"Tenemos que ir avanzando a la nueva normalidad, pero en un proceso gradual. Tenemos que seguir siendo responsables", señaló la mandataria capitalina.
#EnVivo ▶️ #Videoconferencia de prensa. Estamos en #SemáforoRojo. Si seguimos siendo responsables, la Ciudad se mueve hacia la nueva normalidad. #ProtégeteYProtegeALosDemás https://t.co/s4YSFXC1Uq
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 12, 2020
¿Qué se contempla en la transición?
El periodo para evaluar si se pasa del rojo al naranja contempla lo siguiente:
- 15 de junio: finaliza el Hoy No Circula ampliado y reabren todas las estaciones de Metro y Metrobús.
- 16 de junio: se abre la industria manufacturera, con un horario de lunes a jueves (300,040 trabajadores volverán a su empleo).
- 18 de junio: abre el comercio menor de barrio (locales pequeños como tiendas y papelerías); esto no incluye a las tiendas departamentales ni a los comercios del Centro Histórico.
- 19 de junio: reabren servicios profesionales y científicos asociados a la industria.
- 22 de junio: ya abrirían los tianguis y mercados.
- 23 de junio: se abrirían los comercios del Centro Histórico.
- 24 de junio: restaurantes y hoteles podrían abrir a 30 y 40% de su capacidad.
- 25 de junio: apertura de centros comerciales y tiendas departamentales a 30% de su capacidad.
- 28 de junio: apertura de centros religiosos a 30% de su capacidad.
La jefa de gobierno puntualizó que para entrar a este proceso, sin riesgo de que aumenten los contagios de COVID-19, deben cumplirse las "reglas de la nueva normalidad": usar cubrebocas, mantener la sana distancia, usar gel antibacterial, el estornudo de etiqueta y, al menor síntoma de enfermedad respiratoria, quedarse en casa y mandar un mensaje al 51515 para reportarlo y recibir atención.