El reporte da cuenta de seis casos en el Estado de México. Del total de casos confirmados, solo 10 personas tenían antecedente de vacunación contra el sarampión.
Por su parte, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México dio a conocer que el número de casos confirmados en la capital es de 62, de los cuales 58 se encuentran asintomáticos.
Las autoridades sanitarias capitalinas reportaron que hay cuatro casos activos (aún con síntomas): un adulto y tres menores; uno de ellos, de tres años de edad, está internado en el Hospital Federico Gómez, y el resto se encuentra en su domicilio.
Respecto a los 14 casos detectados en el Reclusorio Norte, la Secretaría local indicó que al día de hoy no se registran casos activos.
Mientras que el registro de la Secretaría de Salud federal muestra que el sarampión afecta a las personas de todas las edades: la paciente más joven es una bebé de cuatro meses de edad, y el más grande, un hombre de 68 años.
Los casos de sarampión tuvieron un repunte en la última semana, pues hasta el pasado 15 de marzo, las autoridades sanitarias de la Ciudad de México habían reportado a 16 pacientes.
Recomendamos: Hay 16 casos sospechosos de sarampión en el Reclusorio Norte