Publicidad
Publicidad

#ColumnaInvitada | C5, una mirada en expansión

La vigilancia se proyecta como una expresión del pacto urbano.
mié 27 agosto 2025 05:59 AM
Comprar en un OXXO de la CDMX ya implica estar bajo el monitoreo del C5, que prepara su expansión
El C5 de CDMX y OXXO activan un sistema de videovigilancia en tiendas estratégicas de la capital.

La seguridad se ha convertido en una nueva frontera de innovación urbana. Así como las ciudades compiten por atraer inversión con infraestructura, conectividad y talento, también lo hacen con sistemas de vigilancia inteligentes capaces de garantizar entornos confiables para vivir y hacer negocios.

Publicidad

En esa lógica surge Ojos que Te Cuidan, un programa que convierte a la Ciudad de México en la metrópoli más videovigilada del continente y la posiciona como referente de seguridad tecnológica en América, gracias a un modelo que integra al sector privado y a la ciudadanía en una red de confianza compartida.

El crecimiento del sistema de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México ha transitado por un proceso histórico.

De 15,000 cámaras en 2018 cuando la ahora presidenta Claudia Sheinbaum asumió la Jefatura de Gobierno a cerrar en 2024 con 83,414. Y ahora, el primer año de gobierno de Clara Brugada cerrará con 30,400 nuevas, alojadas en 15,200 tótems.

Esta expansión —36%— traza una línea sostenida de fortalecimiento institucional.

La cifra que coloca a la capital mexicana como la ciudad más videovigilada del continente y posiciona al C5 como la sede del centro de comando más robusto de América, al superar a Nueva York con 70,882 cámaras, Chicago con 48,283 y Río de Janeiro con 27,575. Esta posición responde a una estrategia con visión de Gobierno.

Este proceso ha abierto canales de colaboración relevantes. El acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) habilita la conexión de cámaras privadas a la red del C5.

La incorporación de 50 tótems conectados desde tiendas OXXO robustece el sistema en zonas de alta concurrencia y refuerza la capacidad de respuesta ante incidentes.

A ello se suma la disposición de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Valle de México y su presidente Leopoldo Hirschhorn Cymerman, reflejo del interés del sector inmobiliario por sumar capacidades al sistema de seguridad pública.

Publicidad

En una metrópoli con desafíos de esta magnitud, los vínculos entre lo público y lo privado deben construirse desde la convergencia técnica y ética.

La vigilancia se proyecta como una expresión del pacto urbano. Con Ojos que Te Cuidan, la Ciudad de México no sólo multiplica cámaras, amplía su capacidad de ver, de responder con oportunidad y construir una idea de seguridad que pertenece a todas y todos, sostenida desde lo público.

_____

Nota del editor: Salvador Guerrero Chiprés es Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5). Síguelo en X como @guerrerochipres Las opiniones publicadas en esta columna corresponden exclusivamente al autor.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad