Hay momentos que trascienden los números y se convierten en símbolos. Eso fue el Tianguis Turístico 2025, el primer Tianguis Binacional en la historia de México (los días 26 y 27 de abril se realizó una feria mexicana en San Diego, California), celebrado en Rosarito, Baja California. Este evento no solo rompió récords, sino que transformó la percepción del turismo mexicano a nivel global. Fue, sin duda, el mayor escaparate que ha tenido nuestro país para mostrar su diversidad, unidad y poder de convocatoria.
#ZonaLibre | ¿Por qué fue histórico el Tianguis Turístico 2025?

La organización corrió a cargo de la Secretaría de Turismo federal, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, en conjunto con la Secretaría de Turismo de Baja California, dirigida por Miguel Aguiñiga, con el respaldo absoluto de la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda. La suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada resultó en un evento sin precedentes.
Las cifras lo demuestran:
- 71,882 citas de negocio
- Una derrama estimada por transacciones de 1,005 millones de pesos
- 49.1% de efectividad en cierre de ventas
- 1,773 compradores, 1,187 empresas, 3,957 expositores y 8,781 asistentes
- Participación de 45 países más México
- Cobertura de 279 medios nacionales y 28 internacionales de países como Estados Unidos, Colombia, Reino Unido y España
Además, el 29 de abril se rompió un Récord Guinness con la asistencia de 7,395 personas en un solo día, un hito que quedará grabado en la historia del turismo mexicano.
Este tianguis fue también un fenómeno en redes sociales: alcanzó más de 64 millones de cuentas únicas y se convirtió en la edición con mayor sentimiento positivo digital jamás registrado. México no solo captó la atención del mundo, sino que se gana día a día su corazón.
Uno de los eventos más memorables fue el espectacular concierto en el Estadio Caliente, donde más de 5,000 personas disfrutaron del talento de Nortec y Reik, dos íconos musicales orgullosamente bajacalifornianos. La noche se convirtió en una fiesta de identidad, cultura y modernidad. Música, luces, orgullo y emoción: un cierre inolvidable para un tianguis inolvidable.
También brilló la zona gastronómica, con más de 30 eventos culturales que incluyeron muestras regionales, danzas tradicionales, exposiciones de arte popular y un desfile de sabores que reafirmaron que la cocina mexicana es un patrimonio vivo. Cada estado llevó lo mejor de su tierra y su gente, demostrando que la cultura también es una herramienta de desarrollo.
La ocupación hotelera durante el primer trimestre de 2025 confirmó el impacto: 63.2% solo en Tijuana, 50.7% en el resto de Baja California.
Lo más importante fue el mensaje de fondo: los 32 estados unidos como un solo México. Como ejemplo al mundo, sin protagonismos ni divisiones, cada entidad federativa mostró que la marca país no es de un gobierno, sino de todos. El turismo se consolidó como una política de Estado, un vehículo para el desarrollo económico, la inclusión y el orgullo nacional. De esta manera, la marca México brillará mejor que nunca, a nivel mundial.
México está de moda. Y no es una moda pasajera: es el resultado de visión, estrategia y trabajo en equipo. El Tianguis 2025 fue el mejor ejemplo de lo que este país puede lograr cuando se atreve a creer en sí mismo; el país que sigue enamorando al mundo.
____
Nota del editor: Las opiniones de este artículo son responsabilidad única del autor.