La Central de Abasto es manejada por el Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto de la Ciudad de México. El fideicomiso fue fundado desde 1981 y desde entonces se dedica a dictaminar todos los asuntos relacionados con la infraestructura y administración de la Central.
A finales del 2020, de un día al otro, el gobierno de López Obrador eliminó de un plumazo 354 fideicomisos que tenían una totalidad de 680 mil millones de pesos. Esto es, figuras administrativas que tenían la cantidad suficiente de dinero para duplicar el gasto total en salud pública de México.
Lo grave es que al día de hoy no sabemos realmente por qué se eliminaron ni qué ha pasado con tal cantidad de dinero.
Como ha mostrado una reciente investigación del Centro de Análisis e Investigación de Fundar, no sabemos, por ejemplo, qué procesos de cierre se tuvieron para cada fideicomiso, o qué plazos o garantías de seguridad existen para el uso del dinero.
Te puede interesar:
Por el contrario, todo parece indicar que la gran mayoría de los fideicomisos siguen en pie sin cambio alguno, pero habitando una laguna legal. Ha pasado poco más de medio año desde que el gobierno dijo que los eliminaría y concentraría todos los recursos en la TESOFE. Se dijo que esto pasaría a más tardar el 30 de junio de este año, pero casi termina julio y no ha pasado.