Según el Informe Anual 2019 de la CFE, mencionaba que “la empresa de clase mundial” ya examinaba la posibilidad de interrupciones en el servicio eléctrico y que esta no tenía cómo de prevenir los incidentes debido a fallas técnicas, como la ocurrida el pasado lunes del año pasado.
Para Manuel Bartlett, el apagón fue “un asunto menor”, y desde su red social explicó que el incendio lo causó la falla en las líneas de transmisión y el desbalance en el Sistema Eléctrico Nacional, y que, gracias a la CFE, se logró restablecer el suministro eléctrico dos horas más tarde.
En su mensaje adjuntó un comunicado de la dependencia en el que se detalla que el origen del fallo fue el incendio de un pastizal en Tamaulipas, y posterior a ello, en otro comunicado señaló que la alta demanda por la época del año (diciembre) y la máxima integración histórica de generación de energía renovable debilitaron el sistema.
Acto seguido la Secretaría de Protección Civil de Tamaulipas informó que el escrito presentado por la CFE con el que informó que un incendio de 30 hectáreas de pastizal en el municipio de Padilla, Tamaulipas, fue la causa del mega apagón que afectó varios estados, es falso y presentó una denuncia contra la paraestatal por falsificación de firmas y documentos oficiales.