El doctor Frenk es un reconocido médico a nivel nacional e internacional, que como Secretario de Salud con Fox fue de los pocos miembros del gabinete que lograron ciertos resultados con algo de eficiencia.
Chertorivski es un economista que lideró la Secretaría de Salud al final del sexenio de Calderón, y que ha puesto de manera constante sus intereses políticos por encima de su vocación. Así, de estar en un gobierno panista, de inmediato se movió a uno perredista por un hueso, y por aspirar a la jefatura de la CDMX.
Pero además de esta cruzada, a ambos exsecretarios los une el hecho de no reconocer los serios problemas de implementación del SP que se dieron siendo ellos los titulares de la SSA.
Recomendamos: AMLO come pejelagarto con gobernadores, pero no logra sumar a todos al Insabi
No es un secreto que el SP tuvo profundos problemas de diseño que lo hicieron un programa con muy poco orden y control; además de ser uno de los programas consentidos de la corrupción por la laxitud en las reglas del uso de sus recursos.
Por ejemplo, originalmente los recursos para el SP se calculaban con base en número de familias, de acuerdo con el promedio de integrantes por familia calculado por INEGI. Pero la afiliación no se daba siempre por familias completas; muchas eran unipersonales.
Esto provocó un sobrefinanciamiento en sus primeros años, aquellos del Dr. Frenk. Solamente entre 2004 (año de creación) y 2006, se usaron 40% más de los recursos financieros realmente necesarios. Fue hasta 2010 que se cambió la regla para calcular el financiamiento con base en individuos.