Publicidad
Publicidad

Luis Rey, de impulsor de caravanas migrantes a señalado por tráfico de personas

Asociaciones civiles y activistas han expresado su respaldo a Luis Rey García Villagrán, detenido este martes en Tapachula, Chiapas.
jue 07 agosto 2025 04:13 PM
Luis Rey García Villagrán
Luis Rey fue detenido en Chiapas esta semana.

Luis Rey García Villagrán, reconocido defensor de los derechos humanos de personas migrantes y coordinador del Centro de Dignificación Humana A.C., fue detenido en Chiapas por presuntos delitos relacionados con el tráfico de personas.

Su aprehensión ha generado reacciones encontradas, pues mientras organizaciones civiles y defensores de derechos humanos denuncian una criminalización de su labor, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asegura que no es un activista y que tenía orden de aprehensión y una acusación por tráfico de personas.

Publicidad

De activista a acusado de tráfico de personas

García Villagrán es ampliamente conocido por su acompañamiento a caravanas de migrantes que atraviesan México rumbo a Estados Unidos.

Desde hace más de una década es una figura clave en la documentación de violaciones a derechos humanos en la frontera sur del país y ha criticado abiertamente la política migratoria restrictiva impulsada por sucesivos gobiernos federales.

Este miércoles, autoridades federales informaron que García Villagrán contaba con una orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer el delito de tráfico de personas, por lo que fue detenido en Tapachula, Chiapas.

Como parte de los trabajos de investigación de gabinete y campo, se identificó una red de polleros, donde utilizaban diferentes organizaciones y fundaciones de apoyo a migrantes como fachada, para realizar el tráfico de personas y la distribución de droga por territorio nacional.

García Villagrán, alias “El Choco”, fue identificado así como encargado de conseguir documentación falsa para acreditar el paso legal de los migrantes por territorio nacional.

También es señalado de ser era uno de los principales impulsores de caravanas migrantes y de usar el Centro para la Dignificación Humana de la Coordinación de la Caravana Migrante como fachada para el delito de tráfico de migrantes.

A García Villagrán se le acusa también de ser uno de los principales colaboradores de Irineo Mújica Arzate, señalado también de ser líder de una red de polleros, que utiliza diversas organizaciones y fundaciones de apoyo a los migrantes como fachada para llevar a cabo el táfico de migrantes y distribución de droga en el territorio mexicano.

Sheinbaum: "No es activista, está acusado de trata"

Este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre la detención de García Villagrán y durante su conferencia de prensa mañanera, aseguró que esta persona no es un activista, pues contaba con una orden de aprehensión y está vinculado con tráfico de personas.

"Había una orden de aprehensión desde hace años y se cumplimento la orden de aprehensión, y la acusación es por tráfico de personas", dijo.

La presidenta aseguró que esta orden de aprehensión tenía años pero recién se cumplimentó.

Publicidad

Detención de García Villagrán es para deslegitimar, acusan organizaciones

Este miércoles, organizaciones civiles que conforman el Colectivo Monitoreo-Frontera Sur manifestaron a través de un comunicado su preocupación por el “patrón de criminalización contra quienes defienden y acompañan a las personas migrantes”.

El colectivo, conformado por organizaciones como el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, Servicio Jesuita a Migrantes, Red Jesuita con Migrantes - México, La 72 Hogar Refugio para Personas Migrantes y Médicos del Mundo – Francia (MdM), exigieron que se garantice el debido proceso y la integridad de García Villagrán.

Acusaron también que estas acciones de criminalización son parte “del recrudecimiento de las políticas antiinmigrantes en todo el mundo”.

El colectivo denunció también que la detención de García Villagrán se llevó a cabo en un contexto de creciente tensión y negación sistematizada de derechos par las personas migrantes en México, por lo que insistió, "resulta precupante ante las narrativas que, cada vez con mayor frecuencia, paracen formar parte de un patrón de criminazión contra quienes defienden y acompañan a personas migrantes".

En 2019, los defensores de migrantes Cristóbal Sánchez e Irineo Mujica también fueron detenidos y puestos en libertad luego de que un juez de control determinó no vincularlos a proceso.

Sánchez y Mujica fueron detenidos por supuestos delitos de tráfico de personas, acusaciones que la organización Pueblos Sin Fronteras calificó como falsas y que se acusó desde entonces que solo ponía en evidencia que en México se buscaba criminalizar la migración y a los que la defienden.

La detención de García Villagrán se llevó acaba justo también cuando de Chiapas partió la segunda caravana migrante del año, conformada por alrededor de 300 personas con el objetivo de avanzar a otras ciudades del país donde puedan encontrar empleo y seguir con sus trámites de regularización.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad