De activista a acusado de tráfico de personas
García Villagrán es ampliamente conocido por su acompañamiento a caravanas de migrantes que atraviesan México rumbo a Estados Unidos.
Desde hace más de una década es una figura clave en la documentación de violaciones a derechos humanos en la frontera sur del país y ha criticado abiertamente la política migratoria restrictiva impulsada por sucesivos gobiernos federales.
Este miércoles, autoridades federales informaron que García Villagrán contaba con una orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer el delito de tráfico de personas, por lo que fue detenido en Tapachula, Chiapas.
Como parte de los trabajos de investigación de gabinete y campo, se identificó una red de polleros, donde utilizaban diferentes organizaciones y fundaciones de apoyo a migrantes como fachada, para realizar el tráfico de personas y la distribución de droga por territorio nacional.
García Villagrán, alias “El Choco”, fue identificado así como encargado de conseguir documentación falsa para acreditar el paso legal de los migrantes por territorio nacional.
También es señalado de ser era uno de los principales impulsores de caravanas migrantes y de usar el Centro para la Dignificación Humana de la Coordinación de la Caravana Migrante como fachada para el delito de tráfico de migrantes.
A García Villagrán se le acusa también de ser uno de los principales colaboradores de Irineo Mújica Arzate, señalado también de ser líder de una red de polleros, que utiliza diversas organizaciones y fundaciones de apoyo a los migrantes como fachada para llevar a cabo el táfico de migrantes y distribución de droga en el territorio mexicano.
Sheinbaum: "No es activista, está acusado de trata"
Este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre la detención de García Villagrán y durante su conferencia de prensa mañanera, aseguró que esta persona no es un activista, pues contaba con una orden de aprehensión y está vinculado con tráfico de personas.
"Había una orden de aprehensión desde hace años y se cumplimento la orden de aprehensión, y la acusación es por tráfico de personas", dijo.
La presidenta aseguró que esta orden de aprehensión tenía años pero recién se cumplimentó.