Publicidad
Publicidad

Defensoras migrantes piden intervención de Sheinbaum por mexicano grave en EU

Jacobo, un migrante mexicano que requiere un trasplante intestinal en Estados Unidos, busca apoyo de las autoridades nacionales para atención médica y residencia legal.
mié 09 julio 2025 04:05 PM
Jacobo fue asaltado en EU y vida pende de un hilo mientras espera un permiso humanitario
Jacobo Hernández Rubio, de 25 años, teme ser deportado en Estados Unidos mientras espera un trasplante multiorgánico.

Defensoras de derechos humanos de las personas migrantes solicitan apoyo al gobierno mexicano para un mexicano en grave estado de salud sin residencia legal en Estados Unidos.

Jacobo Hernández Rubio, de 25 años, fue asaltado a mano armada en ese país en diciembre pasado. Por la gravedad de la herida, requiere un trasplante intestinal, pero no cuenta con los recursos ni con la estancia legal que le exigen en un hospital para acceder al protocolo médico.

Publicidad

A través de una carta pública, dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, las activistas solicitaron apoyo a las autoridades nacionales para que el joven reciba atención médica y reciba apoyo para el trámite de la Visa U, que se otorga a víctimas de crímenes en Estados Unidos.

“Solicitamos su valiosa intervención para que el gobierno que usted dignamente encabeza pueda intervenir directamente a favor de nuestro hermano indígena migrante Jacobo Hernandez Rubio”, señala la misiva que leyeron en una rueda de prensa.

Originario de El Naranjal, una localidad del municipio de Xilitla en San Luis Potosí, Jacobo migró a Estados Unidos en abril de 2024 con una visa H-2A para trabajar en la recolección de pepino. El permiso venció en agosto pasado, por lo que su situación migratoria actual es irregular.

Gerbacio, el hermano mayor de Jacobo, solicitó un permiso humanitario para viajar a Estados Unidos y cuidar al joven. Acaba de recibir una extensión de su visado, que expiraba el 11 de julio. Pero queda pendiente la aprobación de la visa U de Jacobo.

“Aquí las cosas están muy difíciles, hay mucha persecución”, dice Gerbacio, en referencia a Florida, un estado republicano que ha endurecido sus políticas migratorias e implementado crueles redadas para deportar a personas extranjeras. Ahorita tenemos miedo que en dado momento nos regresen para México y así como está mi hermano”, agrega.

Tras el asalto, Jacobo fue atendido en el hospital UF Health de Jacksonville, de donde lo enviaron al Hospital Jackson Memorial de Miami para ingresar a la lista de trasplantes.

En un primer momento, el trasladado no se concretaba debido a que su póliza de seguro médico no cubría ese servicio. El Consulado mexicano de Orlando le ofrecía un traslado en coche particular. Finalmente, Gerbacio logró que las autoridades cubrieran el traslado en una ambulancia el pasado 23 de junio.

El problema es que Jacobo no llegó al hospital, sino a una habitación de hotel que el consulado se comprometió a pagar por un mes. Sin embargo, afirma el hermano, las autoridades consulares dejaron de cubrir los costos.

Publicidad

También enfrentó obstáculos para que la póliza asuma la compra de los parches de fentanilo médico recetados a Jacobo para el dolor intenso y que entregue oportunamente las bolsas de nutrición parenteral que requiere. Además, el joven recibe solo una visita médica a la semana.

“Yo le cambió la fistula porque dos enfermeras no han podido venir a verlo”, explica Gerbacio. “Nosotros esperamos que este llamado llegue a la presidenta Sheinbaum. Esperamos que esto tenga un buen término”, confió.

En Estados Unidos, activistas comunitarios organizaron una recaudación de fondos para ayudar a los mexicanos, mientras demandan al gobierno de Sheinbaum una respuesta.

“Le hacemos un llamado a la presidenta, es justo y necesario que vean el caso de Jacobo”, dijo Areli Pérez, activista de la organización Enlace Binacional Juárez–Lincoln.

Publicidad

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad