Arussi Unda, vocera de las Brujas del Mar, en entrevista con Expansión Política explica que el paro al que se ha convocado es independiente de los partidos políticos, que nace como un reclamo ciudadano legítimo. Detalla que esta iniciativa surgió dentro de una red nacional de colectivos de diferentes partes del país de la que forman parte y en la que también participan familiares de víctimas de feminicidios.
“Fue ahí que comentamos acerca del paro, nosotras, o sea, el colectivo de las Brujas del Mar hicimos la imagen y la pusimos en redes, pero fue una planeación en conjunto con varios colectivos y varias agrupaciones, na’mas para que no crean que las Brujas del Mar somos las que inventamos todo”.
Te puede interesar: #UnDíaSinNosotras: los paros y huelgas feministas que han surgido en el mundo
Sin un logotipo ni atribuyéndose la autoría de la imagen que luego sería compartida por la intelectual Denisse Dresser, la excandidata presidencial independiente Margarita Zavala y otras mujeres de la política, feministas y funcionarias públicas, Arussi Unda asegura que el propósito de este paro "va más allá de visibilizar el problema de la violencia contra la mujer y de exigir a nuestras gobernantes que haya estrategias más eficientes para combatir este problema en todos los niveles del gobierno”.
Si paramos nosotras, para el mundo.
— Brujas del Mar (@brujasdelmar) February 18, 2020
NI UNA MUJER EN LAS CALLES
NI UNA MUJER EN LOS TRABAJOS
NI UNA NIÑA EN LAS ESCUELAS
NI UNA JOVEN EN LAS UNIVERSIDADES
NI UNA MUJER COMPRANDO#UnDíaSinNosotras #ParoNacional pic.twitter.com/zcOquRAqvH