Publicidad
Publicidad

Sheinbaum celebra “primer paso” de España en reconocer agravios por La Conquista

La presidenta reconoció como “primer paso” el gesto del canciller de España al admitir los agravios sufridos por los pueblos originarios durante la Conquista.
vie 31 octubre 2025 09:44 AM
Sheinbaum celebra “primer paso” de España en reconocer agravios por La Conquista
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la descripción de la exposición “Mujeres el maíz y del cosmos: arte indígena de antes y de ahora” que se inauguró en España.
 (Foto: Galo Cañas Rodríguez/Cuartoscuro)

La presidenta Claudia Sheinbaum aplaudió este viernes el reconocimiento por parte del gobierno de España de la “injusticia y el dolor” ocasionados a los pueblos originarios mexicanos durante la época de la Conquista de México, calificándolo como un “primer paso” hacia el diálogo y la reconciliación histórica.

Sheinbaum celebró “un primer paso” de las autoridades de España “para reconocer la historia, reconocer los agravios, luego de que el canciller español José Manuel Albares, habló por primera vez de manera pública del “dolor e injusticia hacia los pueblos originarios mexicanos” en el marco de la conquista española, durante la inauguración de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”.

Publicidad

“El perdón engrandece a los pueblos, no es humillante. Al contrario. Reconocer la historia, reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar y recuperarlo como parte de la historia engrandece a los gobiernos”, dijo la mandataria al respecto durante su conferencia matutina.

La mandataria federal aclaró además que la relación entre México y España “no se ha roto” y que continúan vigentes los vínculos políticos, económicos y culturales. Sin embargo, resaltó que el gobierno sigue esperando una “respuesta formal” de España ante la carta enviada en 2019 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador al monarca español solicitando una disculpa por los agravios históricos de la Conquista.

Sheinbaum señaló también que la exposición en España no solo visibiliza el legado de los pueblos indígenas mexicanos, sino también reafirma la “grandeza cultural de México” ante la comunidad internacional.

Subrayó que reconocer el pasado compartido constituye un paso esencial para construir una relación basada en el respeto mutuo.

Publicidad

Sheinbaum consideró que este reconocimiento español podría abrir el camino para más gestos de memoria histórica, aunque enfatizó que el proceso aún está en sus inicios y que los hechos concretos aún están por definirse.

La presidenta insistió que este primer reconocimiento debe ser el inicio de un proceso más profundo y que no necesariamente es algo que representa una reconciliación con el gobierno Español, pues insistió nunca se han roto relaciones.

“No tiene que haber reconciliación. Nosotros solicitamos —digo nosotros porque yo lo asumí— el perdón. Me parece que el llevar esta exposición y esta primera declaración del canciller abre un primer paso, vamos a ponerlo así. Y tiene que continuar”, expresó.

“Nunca se han roto relaciones, no están rotas las relaciones con España, ni mucho menos. Hay relación comercial, hay relación cultural; se va a hacer esta cosa del turismo el próximo año en España, donde México es invitado especial. En fin, esa relación existe", agregó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad