Publicidad
Publicidad

"No hay disminución de recursos", dice Sheinbaum sobre crisis en Hospital Infantil

La presidenta reconoció que existe una reducción de cirugías en la unidad médica, pero descartó que sea debido a un recorte presupuestal aplicado el hospital.
vie 31 octubre 2025 11:17 AM
Sheinbaum niega recorte al Hospital Infantil de México
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que no existe una disminución de recursos para el Hospital Infantil de México “Federico Gómez". (Foto: Cuartoscuro)

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no existe una disminución de recursos para el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, luego de que un grupo de médicos del propio centro denunció mediante una carta pública que enfrentan una grave escasez de insumos y limitaciones presupuestales que han afectado la realización de cirugías.

Cuestionada sobre el tema durante la conferencia matutina, la presidenta descartó que se trate de un nuevo recorte presupuestal y afirmó que su gobierno ya atiende la situación.

Publicidad

“No tiene que ver con recursos. Ayer hablé con el secretario de Salud, también con Eduardo Clark (subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica), y hoy mismo va personalmente Eduardo a hablar con ellos para ver de qué se trata, qué es lo que están planteando”, declaró la mandataria.

Sheinbaum explicó que, de acuerdo con la información que ha recibido, la reducción en intervenciones quirúrgicas podría estar relacionada con una reasignación de turnos o revisiones internas, y no con falta de presupuesto.

“Entiendo yo que, más bien, en el Hospital Infantil se hizo una reasignación de turnos, revisiones relacionadas con las intervenciones quirúrgicas. Pero el día de hoy van a hablar con ellos para ver exactamente de qué se trata su solicitud, pero no hay disminución de recursos”, subrayó.

Publicidad

La presidenta instruyó a Clark a visitar personalmente el hospital para dialogar con los médicos y directivos, y revisar las causas específicas de la reducción de operaciones.

La declaración de la presidenta llega en respuesta a una carta que decenas de cirujanos del hospital le dirigieron para solicitar su ayuda. En ella, los especialistas advirtieron que atraviesan por una situación crítica porque una parte del presupuesto público de 2025 asignado al hospital permanece retenido en la Secretaría de Hacienda por “trámites administrativos”.

Esta situación, señalaron, ha provocado la reducción de intervenciones quirúrgicas y demoras en la atención de pacientes pediátricos.

”Como consecuencia, cientos de pacientes se están acumulando en una lista de espera de cirugías y cada vez será más difícil atenderlos”, advirtieron en la carta.

Debido a esta situación, tanto las cirugías cardiacas, neuroquirúrgicas, neonatales y para diferentes tipos de cáncer, como los trasplantes, tratamientos médicos y estudios diagnósticos se han visto afectados.

Publicidad

Hospital acepta suspensión de cirugías

Por separado, el Hospital Infantil de México reconoció que este año ha cancelado algunas cirugías. En la mayoría de los casos, dijo, fue por “criterios médicos preventivos” y por la priorización de casos urgentes.

A través de una tarjeta informativa difundida por la Secretaría de Salud federal, el hospital explicó que algunos procedimientos se cancelan cuando se dan “condiciones clínicas temporales”, como infecciones respiratorias y otros padecimientos que podrían elevar el riesgo durante la cirugía.

También se suspenden por “factores institucionales operativos, principalmente la atención inmediata de emergencias o la extensión de procedimientos complejos”.

Pero el hospital no detalló los motivos de cancelación de las cirugías que no entran en esos supuestos, aunque aseguró que se retoman en pocos tiempo.

“La reprogramación promedio se mantiene en un rango de pocos días, y todos los casos reciben seguimiento puntual”, sostuvo.

Entre enero y septiembre de 2025, detalló, en el hospital se llevaron a cabo 2,286 procedimientos qirúrgicos.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad