Publicidad
Publicidad

"No te alejes del pueblo" y "no te pelees con EU", consejos de AMLO a Sheinbaum

En su libro, la presidenta revela varios de los consejos que le hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador para enfrentar el que sería el mayor de sus retos: la Presidencia.
lun 27 octubre 2025 04:05 PM
"No te alejes del pueblo" y "no te pelees con EU", los consejos de AMLO a Claudia Sheinbaum
La presidenta presentó el pasado viernes su libro "Diario de una Transición Histórica", en el que cuenta cómo fue el proceso de cambio de gobierno. (Foto: Presidencia de México.)

En su camino a asumir una responsabilidad “titánica”, la mandataria Claudia Sheinbaum recibió consejos de quien ella misma califica como el mejor presidente de México: Andrés Manuel López Obrador.

En su libro “Diario de una Transición Histórica”, publicado el viernes pasado bajo la editorial Planeta, la presidenta revela cómo vivió la entrega del gobierno y las recomendaciones que le hizo López Obrador mientras ambos realizaban la “gira de la transición” por las 32 entidades del país.

Entre los consejos están el no alejarse del pueblo, no pelearse con Estados Unidos y no permitir vínculos entre autoridad y crimen.

Publicidad

En junio de 2024, López Obrador anunció que realizaría una gira de la transición junto a Sheinbaum con el propósito de revisar avances de obras, acciones de gobierno y Programas para el Bienestar.

“A nosotros nos ayuda mucho, a la presidenta electa y al presidente constitucional, para ir viendo lo de la transición, sobre los proyectos, sobre lo que se ha hecho o lo que está en proceso, lo que hace falta”, dijo el 12 de junio de 2024.

En el arranque de la gira, López Obrador y Sheinbaum viajaban por separado, sin embargo, pronto lo hicieron juntos a bordo de aeronaves de las Fuerzas Armadas y en camionetas por las que el entonces presidente solía recorrer el país.

Justo en esas horas que compartieron por aire o carretera, López Obrador le hizo varias recomendaciones a Sheinbaum en materia de seguridad, contacto con los ciudadanos, y sobre cómo gobernar un país de 130 millones de mexicanos.

¿Qué le recomendó AMLO a Sheinbaum?

En sus 248 páginas, la presidenta Claudia Sheinbaum cuenta cómo vivió la transición entre su gobierno y de López Obrador, así como qué consejos recibió de su antecesor.

“No alejarse del pueblo”

En un traslado que hicieron el entonces presidente y la presidenta electa, ella le confió su inquietud de que así como él, ella mantuviera el cariño de los mexicanos, a lo que él le respondió que seguramente sería muy querida.

“Recuerdo que le dije al presidente: 'Usted es un genio político, espero poder tener el cariño del pueblo y la habilidad para enfrentar las adversidades'. Él respondió con serenidad: 'Vas a ser muy querida, confía en el pueblo, no te alejes de él y, cuando tengas dudas, aplica siempre los principios'”.

Mantener giras de fin de semana

Para mantenerse en contacto con los mexicanos, el expresidente López Obrador también le recomendó mantener las giras de semana por el país, las cuales él hizo desde el principio de su gobierno para revisar el estado de los hospitales o informar sobre el avance de sus programas sociales.

“Al estar en la ciudad y en Palacio Nacional, sientes la presión. La cobertura de los medios que se dicen nacionales, pero en realidad son de la zona metropolitana. En cambio, cuando sales a los estados con la gente, es como un bálsamo. Te llenas de energía y de ánimo para toda la semana”, le dijo el expresidente.

Publicidad

“No coludirse con el crimen”

Un tema clave como el combate a la violencia en el país no pasó desapercibido por el expresidente López Obrador.

Durante un recorrido en Nuevo León, el presidente aconsejó a la primera mujer que gobernaría México no permitir la colusión entre autoridad y crimen.

"Confío expreso en que, con honestidad, sin permitir la colusión con el crimen y fortaleciendo las labores de inteligencia, vas a poder; la violencia es un flagelo que le ha dañado mucho al país", relata la presidenta en su diario.

López Obrador, con quien México registró la cifra más alta en homicidios dolosos, reconoció que la presidenta tendría una labor importante frente a la inseguridad.

“Es largo el camino para construir la paz y la seguridad en México, me dijo", contó la presidenta.

"No te pelees"

Aunque aún no se sabía que Donald Trump ganaría por segunda ocasión las elecciones de Estados Unidos, López Obrador reconoció a Sheinbaum su carácter y le sugirió mantener buena relación con el socio comercial.

“Solo recuerda siempre tus principios y no te pelees. No va a haber ningún problema…qué bueno que tengas carácter, que te vayan conociendo. Te conozco y sé que jamás vas a agachar la cabeza”, dijo López Obrador.

Durante su gobierno, el expresidente optó por una relación cordial con Trump quien gobernó entre 2017 y 2021.

Otras revelaciones

En su diario, la presidenta también comparte lo que veía en López Obrador como su sencillez como gobernante.

Cuenta que en un recorrido que realizaron, hicieron una parada en la que el expresidente comió unos tacos de asada.

"Él se sabe que es un dirigente indiscutible y, aun así, su sencillez y modestia forman parte de su manera de ser. Quizá por eso nos entendemos. Tenemos orígenes muy distintos, pero compartimos algo esencial: el desinterés, incluso el rechazo, por los lujos y la parafernalia”, cuenta la presidenta.

Tensiones en Morena

La presidenta Sheinbaum asegura que durante el proceso de Morena para elegir a su candidato presidencial, López Obrador se mantuvo al margen, por lo que fueron ella y Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, quienes le informaron sobre los resultados.

“Compartimos con el presidente reflexiones profundas y anécdotas sobre el momento político. Le contamos cómo se había desarrollado la encuesta para elegir a quién nos representaría, de entre los seis aspirantes, como candidatura presidencial de nuestro movimiento en la campaña”, relata la presidenta.

Sheinbaum agrega que López Obrador no conocía los detalles del resultado, ni que se habían dado tensiones.

“No daba crédito de lo que Alfonso y yo le compartimos; no estaba enterado de todos los detalles ni de las tensiones naturales que implicó el proceso”, agrega Sheinbaum.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad