“No coludirse con el crimen”
Un tema clave como el combate a la violencia en el país no pasó desapercibido por el expresidente López Obrador.
Durante un recorrido en Nuevo León, el presidente aconsejó a la primera mujer que gobernaría México no permitir la colusión entre autoridad y crimen.
"Confío expreso en que, con honestidad, sin permitir la colusión con el crimen y fortaleciendo las labores de inteligencia, vas a poder; la violencia es un flagelo que le ha dañado mucho al país", relata la presidenta en su diario.
López Obrador, con quien México registró la cifra más alta en homicidios dolosos, reconoció que la presidenta tendría una labor importante frente a la inseguridad.
“Es largo el camino para construir la paz y la seguridad en México, me dijo", contó la presidenta.
"No te pelees"
Aunque aún no se sabía que Donald Trump ganaría por segunda ocasión las elecciones de Estados Unidos, López Obrador reconoció a Sheinbaum su carácter y le sugirió mantener buena relación con el socio comercial.
“Solo recuerda siempre tus principios y no te pelees. No va a haber ningún problema…qué bueno que tengas carácter, que te vayan conociendo. Te conozco y sé que jamás vas a agachar la cabeza”, dijo López Obrador.
Durante su gobierno, el expresidente optó por una relación cordial con Trump quien gobernó entre 2017 y 2021.
Otras revelaciones
En su diario, la presidenta también comparte lo que veía en López Obrador como su sencillez como gobernante.
Cuenta que en un recorrido que realizaron, hicieron una parada en la que el expresidente comió unos tacos de asada.
"Él se sabe que es un dirigente indiscutible y, aun así, su sencillez y modestia forman parte de su manera de ser. Quizá por eso nos entendemos. Tenemos orígenes muy distintos, pero compartimos algo esencial: el desinterés, incluso el rechazo, por los lujos y la parafernalia”, cuenta la presidenta.
Tensiones en Morena
La presidenta Sheinbaum asegura que durante el proceso de Morena para elegir a su candidato presidencial, López Obrador se mantuvo al margen, por lo que fueron ella y Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, quienes le informaron sobre los resultados.
“Compartimos con el presidente reflexiones profundas y anécdotas sobre el momento político. Le contamos cómo se había desarrollado la encuesta para elegir a quién nos representaría, de entre los seis aspirantes, como candidatura presidencial de nuestro movimiento en la campaña”, relata la presidenta.
Sheinbaum agrega que López Obrador no conocía los detalles del resultado, ni que se habían dado tensiones.
“No daba crédito de lo que Alfonso y yo le compartimos; no estaba enterado de todos los detalles ni de las tensiones naturales que implicó el proceso”, agrega Sheinbaum.