Publicidad
Publicidad

Gobierno federal alertará vía celular sobre lluvias; dan apoyos de hasta 70,000 pesos

La presidenta Sheinbaum informó que así como se alerta sobre la llegada de un sismo, también se hará con fenómenos meteorológicos.
lun 20 octubre 2025 08:43 AM
sheinbaum-alerta-lluvias.jpeg
La presidenta presentó los cuatro ejes para atender la emergencia tras las lluvias registradas en cinco estados. (Foto: Presidencia de México.)

Ante el reclamo de afectados porque las autoridades no les avisaron de posibles desbordamientos de ríos y de la intensidad de lluvias que causaron hasta el momento 76 personas fallecidas, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno trabaja en un sistema para alertar vía celular sobre fenómenos meteorológicos.

“El alertamiento digital ya lo está trabajando en la Agencia de Transformación Digital. Se trata de que no solamente el alertamiento del Meteorológico Nacional llegue a las oficinas de los gobernadores, a las oficinas en los municipios sino que a través del teléfono celular, así como ya lo tenemos para sismos, pueda llegar el alertamiento directo a las comunidades”, anunció este lunes.

Publicidad

En su conferencia de prensa, la presidenta explicó que además de fenómenos naturales, se informará a los ciudadanos sobre decisiones como el fesfogue de una presa para que los habitantes de la zona, se trasladen a albergues.

El sistema de alerta a través de megáfonos en las comunidades, se mantendrá, pero ahora se busca ampliar para que llegue el aviso a cada ciudadano.

El proyecto se prevé que pueda quedar listo este mismo 2025, año en el que también se puso en funcionamiento la alerta de sismos vía celular.

"La ciencia no se ha desarrollado tanto como para poder saber con certeza dónde va a llover y cuánto va a llover, sino que son probabilidades. Entonces este alertamiento telefónico tenemos que diseñarlo bien para para que realmente ahí donde sabemos que viene un problema, se pueda alertar a la población. Son protocolos que se tienen que hacer, pero este mismo año quedaría el alertamiento digital en los teléfonos, igual que, toquemos madera, como lo hicimos para el simulacro del sismo", indicó.

La presidenta informó que como parte del alertamiento, también se trabaja en un comité científico para fortalecer el sistema de pronóstico.

“La Coordinación Nacional de Protección Civil tiene un comité científico pero estamos fortaleciendo ese comité científico para poder nuevamente desarrollar acciones que nos permitan fortalecer el sistema de alertamiento, mediciones, modelos matemáticos etcétera, etcétera, ya se está conformando este comité científico ya lo vamos a presentar aquí”, dijo la presidenta.

Tras las lluvias y afectaciones en Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro, la presidenta presentó el plan de cuatro ejes para atender la emergencia, del que el alertamiento es el uno de ellos.

Publicidad

Los otros elementos son: atención a la emergencia, atención a las familias y la reconstrucción.

En cuanto al primer elemento, la presidenta explicó que se trabaja para atender las 119 comunidades que aún están incomunicadas, así como labores de limpieza, en las que participan 52,000 funcionarios públicos.

“Seguimos trabajando, limpiando las viviendas y garantizando la recuperación de la comunicación, eso tiene que ver con la apertura de caminos, la limpieza de las calles, la atención a la salud, la limpieza de las viviendas, en los sistemas de agua potable”, expuso.

Otro eje es la reconstrucción de aquella infraestructura que resultó afectada por las lluvias, para lo que el gobierno federal ya realiza un censo en las comunidades afectadas. Hasta ahora suman 70,000 las viviendas visitadas.

Esta semana se comenzará con la dispersión de los apoyos por 20,000 pesos.

A" partir de el día miércoles inicia la entrega del primer apoyo de 20,000 pesos a todos los hogares, a todas las familias damnificadas, hasta ahora son poco más de 75,000 familias censadas que van a recibir este apoyo", informó.

Y anunció que en caso de pérdida total de la vivienda, se entregarán apoyos de 70,000 pesos.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad