La presidenta informó que durante los últimos días también han sido reportadas como desaparecidas otras 72 personas.
“Son 72 personas no localizadas, es importante que sepan que se han localizado muchas personas pero que al mismo tiempo también han reportado a algunas personas que lamentablemente las familias no los encuentran”, indicó.
El gobierno de la presidenta Sheinbaum creó un sitio en internet para informar sobre los daños por las lluvias y las acciones que se han tomado para atender la emergencia. El micrositio con dominio www.gob.mx/reporteporlluvias/carreteras-index.html-navs será administrado por la Secretaría de Gobernación (Segob) en coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Además de corrupción, inventaban emergencias en Fonden
La presidenta rechazó que la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) esté dificultando la atención de la emergencia de las lluvias e insistió que esa herramienta operaba con corrupción.
“Ahora dicen que el Fonden era un instrumento integral para atención, es mentira, el Fonden era un esquema burocrático tardado y corrupto con todas sus letras”, aseguró.
Anunció que la próxima semana se presentará una exposición sobre las irregularidades en las que incurrieron con el Fonden, entre ellas, inventar declaratorias de emergencia.
“Durante ciertos periodos se inventaban declaratorias de emergencia por ondas de calor y casualmente estas fechas estaban asociadas a periodos electorales. Lo vamos a presentar la próxima semana, las corruptelas del Fonden durante diversos periodos”, dijo.
La presidenta dijo que su gobierno tiene recursos suficientes para atender la emergencia y que estos recursos llegan más rápido respecto al proceso que tenía el Fonden.
“Ahora pero todos los que dicen que el Fonden era un programa integral y que ahora no hay protocolos, falso. Hay un protocolo establecido”, dijo.