Durante una mesa de trabajo en la Cámara de Diputados, empresarios advirtieron que aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas no combatirá problemas de la salud y podría incrementar la informalidad debido que al disminuir el consumo se provocaría el cierre de pequeños y medianos negocios.
Al respecto, la presidenta sostuvo que lo que buscan es que se reduzca el consumo por los efectos que causan. "Desde nuestra perspectiva es que se consuma menos. ¿Por qué queremos que se consuma menos? Pues porque el exceso de consumo de bebidas azucaradas está demostrado científicamente que provoca daños a la salud", señaló.
Como parte del Paquete Económico para 2026, el gobierno propuso incrementar el IEPS para productos como refrescos, bebidas azucaradas y cigarros. En particular, para las bebidas saborizadas se propone un incremento de 3.0818 pesos por litro, que aplicará incluso a aquellas endulzadas con azúcares no calóricos.
En su conferencia, la mandataria presentó una encuesta en la que el 49% de los entrevistados respondió que dejaría de comprar refrescos y tomaría algo más en caso de que se aumentara el impuesto y subiera su costo.