Publicidad
Publicidad

Sheinbaum defiende impuesto saludable; "sin sustento" preocupación de IP, dice

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que se busca que los mexicanos reduzcan el consumo de este tipo de bebidas que ocasionan daños a la salud.
jue 09 octubre 2025 09:36 AM
Sheinbaum-impuestos-refrescos.jpeg
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una encuesta en la que más del 50% de los entrevistados respondió que ante un incremento a impuestos en refrescos, disminuiría su consumo. (Foto: Presidencia de México.)

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se mantendrá la propuesta de gravar bebidas azucaradas, luego de que cámaras empresariales, cooperativas y asociaciones pidieron frenar los "impuestos saludables".

"No tiene sustento (la preocupación de los empresarios). Las bebidas azucaradas se venden en el último rincón del país”, sostuvo la presidenta en su conferencia matutina.

Publicidad

Durante una mesa de trabajo en la Cámara de Diputados, empresarios advirtieron que aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas no combatirá problemas de la salud y podría incrementar la informalidad debido que al disminuir el consumo se provocaría el cierre de pequeños y medianos negocios.

Al respecto, la presidenta sostuvo que lo que buscan es que se reduzca el consumo por los efectos que causan. "Desde nuestra perspectiva es que se consuma menos. ¿Por qué queremos que se consuma menos? Pues porque el exceso de consumo de bebidas azucaradas está demostrado científicamente que provoca daños a la salud", señaló.

Como parte del Paquete Económico para 2026, el gobierno propuso incrementar el IEPS para productos como refrescos, bebidas azucaradas y cigarros. En particular, para las bebidas saborizadas se propone un incremento de 3.0818 pesos por litro, que aplicará incluso a aquellas endulzadas con azúcares no calóricos.

En su conferencia, la mandataria presentó una encuesta en la que el 49% de los entrevistados respondió que dejaría de comprar refrescos y tomaría algo más en caso de que se aumentara el impuesto y subiera su costo.

Publicidad

De acuerdo la Secretaría de Salud, en diversas partes del mundo se aplican medidas similares, lo que ha permitido disminuir el consumo de ese tipo de bebidas, por ejemplo en Reino Unido, que bajó 30% el azúcar en los refrescos; Sudáfrica, que redujo en 29% el consumo de este tipo de bebidas; Chile disminuyó en 21% el consumo; así como en Berkeley, California, con una reducción de 52 %.

La presidenta Sheinbaum explicó en septiembre pasado que el dinero que se recaude como parte del impuesto a bebidas azucaradas será utilizado para atender enfermedades relacionadas con el consumo de ese tipo de bebidas.

En el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar se invierten cerca de 180,000 millones de pesos para atender las consecuencias médicas del sobrepeso y obesidad derivadas de enfermedades crónico degenerativas: 4 de 10 consultas están relacionadas con este tipo de padecimientos.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad