Publicidad
Publicidad

Sheinbaum lamenta muerte de civiles en Tamaulipas; investigan a elementos de Sedena

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el uso del arma es racional, por lo que deberá investigarse por qué los elementos de la Defensa dispararon contra civiles en Tamaulipas.
mié 08 octubre 2025 10:56 AM
sheinbaum-tamaulipas.jpeg
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en su gobierno, a diferencia de otros, no se tiene la instrucción de disparar contra civiles, salvo ciertas condiciones. (Foto: Presidencia de México.)

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como lamentable el homicidio de cinco civiles en el municipio de González, Tamaulipas, por disparos de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

“Un caso muy lamentable. La Defensa tomó de inmediato cartas en el asunto, están las denuncias, obviamente primero la revisión del caso, así ocurre normalmente, por parte de las propias autoridades, la policía militar de la Defensa pero también pues evidentemente el juicio civil”, informó la presidenta en su conferencia matutina.

Publicidad

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que algunos de sus integrantes están siendo investigados luego de que dispararan contra civiles que transitaban en una camioneta al percibir la amenaza de que serían embestidos.

“Al percibir una amenaza a su integridad física y después de algunas maniobras, (los efectivos) hicieron uso de sus armas y lamentablemente cinco personas perdieron la vida y tres más resultaron heridas”, informó la institución.

Los elementos involucrados fueron relevados de sus tareas y se encuentran en calidad de presentados en las instalaciones de la Fiscalía General de la República.

Sobre este hecho, la presidenta aclaró que se deberá investigar qué fue lo que ocurrió, sin embargo, señaló que la instrucción es no disparar.

“Hay revisar qué pasó primero, para poder tener todos los elementos de qué ocurrió y segundo en efecto, se responde por parte de un policía, de un miembro de la guardia nacional, de defensa etcétera, frente a una agresión, no se llega a disparar. Nosotros tenemos un sistema jurídico en donde la autoridad, si tiene una orden de aprehensión o está viendo que hay un delito en flagrancia, actúa para detener al responsable o a los responsables”, dijo.

Subrayó que a diferencia de otros gobiernos en los que se permitía disparar contra civiles o presuntos delincuentes, en su administración no es así.

“El uso del arma de fuego tiene que ser racional, hay una ley que establece bajo qué condiciones, no somos la guerra contra el narco de Calderón en donde se permitía, la excepción de llegar a disparar por más que fueran presuntos delincuentes pero la orden era disparar, aquí no es frente a un delito en flagrancia o alguna orden de aprehensión o de cateo se actúa y si hay agresión entonces se responde”, indicó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad