Publicidad
Publicidad

Cambiar el T-MEC requiere una revisión profunda, responde Sheinbaum a Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su optimismo porque a México le vaya bien en la revisión del acuerdo comercial trilateral prevista para 2026.
mié 08 octubre 2025 10:00 AM
Sheinbaum-revision-tmec.jpeg
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que aquellos puntos en los que ha habido desacuerdos en el T-MEC, se han ido aclarando. (Foto: Presidencia de México.)

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que si se quiere optar por acuerdos comerciales bilaterales en lugar de mantener el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se tendría que realizar una revisión profunda en el convenio y no solo como lo previsto para el 2026.

“El T-MEC es ley en Canadá, en Estados Unidos y en México que pasó por el Congreso. Entonces si quisiera cambiarse pues tendría que hacerse una revisión muy profunda, también puede ser que en el proceso de revisión del T-MEC haya reuniones bilaterales, no todas sean trilaterales porque hay algunas cosas importantes entre México y Estados Unidos, Estados Unidos y Canadá, y Canadá y México es decir no necesariamente todas tienen que ser trilaterales”, explicó.

Publicidad

En una reunión que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó la posibilidad de sustituir el acuerdo trilateral por convenios bilaterales.

“Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o podríamos hacer acuerdos diferentes. Si queremos, podemos hacer acuerdos diferentes. Podemos llegar a acuerdos que son mejores para los países individuales”, indicó Trump en la Casa Blanca.

Al respecto, la presidenta Sheinbaum explicó que su gobierno no ha sido informado sobre una posible intención de sustituir el acuerdo trilateral por convenios bilaterales ni tampoco sobre cómo se realizará el proceso de revisión del T-MEC prevista para el próximo año.

“A la fecha que estamos haciendo, si recuerdan hay cerca de 50 puntos que planteó Estados Unidos de lo que ellos consideran problemas de México frente al tratado comercial, muchas de ellas se están aclarando porque no necesariamente es la visión que ellos tienen", señaló.

La presidenta puso como ejemplo el laboral, explicó que en EU plantean que no hay suficientes recursos para los tribunales de justicia, pero detalló que solo están contando el presupuesto que da el gobierno federal y no que cada estado da un presupuesto a sus propios tribunales. "Si los juntas todos pues son más de 4,000 millones de pesos, entonces cuestiones como esas sencillamente se aclaran y se resuelven”, ejemplificó.

Comentó que hasta ahora aquellos puntos que han causado algún tipo de inconformidad, se revisan y aclaran.

“La mayor parte del tratado se está respetando, la mayor parte y creemos que nos va a ir bien, somos optimistas, va avanzando”, indicó.

Publicidad

La presidenta señaló que entre su gobierno y el de Donald Trump se mantiene el diálogo y de ser necesario buscaría una llamada con su homólogo la próxima semana, luego de que esté por cumplirse el periodo de tres meses que se estableció para postergar aranceles que estaban previstos para entrar en vigor el 1 de agosto pasado.

En su informe del pasado domingo, la presidenta Sheinbaum manifestó su confianza porque a México llegará a un buen acuerdo con Estados Unidos en materia comercial.

“Estoy segura, segura, que llegaremos a un buen acuerdo con Estados Unidos y todas las naciones del mundo con relación a nuestras relaciones comerciales”, indicó.

En septiembre pasado la presidenta sostuvo una reunión con Marc Carney con quien acordó fortalecer el acuerdo trilateral porque hace a América del Norte la región más competitiva y envidiada en materia comercial.

“Acordamos el fortalecimiento del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá, que ha traído a los tres países de América del Norte mucha prosperidad. Este tratado no solo ha incrementado el comercio y las oportunidades de inversión, sino que ha generado empleos mejor remunerados, cadenas de suministro más sólidas y mercados más competitivos”, afirmó el pasado 18 de septiembre.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad