Publicidad
Publicidad

Gobierno reporta incremento de 20% en extorsión; detienen a 386 por ese delito

Desde el arranque de la estrategia en contra de la extorsión se recibieron ya casi 60,000 llamadas al número 089.
mar 07 octubre 2025 10:35 AM
extorsion-reporte-seguridad.jpeg
Durante la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum se informó que el homicidio doloso disminuyó 32%. (Foto: Presidencia de México.)

A pesar de la estrategia en contra de la extorsión, ese delito se mantiene a la alza. La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que el único delito de alto impacto que creció fue la extorsión: subió 20% de enero a septiembre 2025, respecto al mismo periodo de 2024.

El promedio diario pasó de 24.51 (2024) a 29.60 (2025). El gobierno federal incluso ya lanzó una estrategia nacional en contra de la extorsión desde el 6 de julio pasado.

Publicidad

De acuerdo con Figueroa, desde el arranque de la estrategia se recibieron 59,283 llamadas al número 089, de las cuales el 74% fueron extorsiones no consumadas, 16% por números que intentaron extorsionar y solo el 10% por extorsiones consumadas. Hasta ahora, se iniciaron 1,986 carpetas de investigación.

En la conferencia matutina de este martes, en la que se presentó el reporte de seguridad, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública, informó que fueron detenidos 386 extorsionadores.

“La coordinación entre las autoridades del Gabinete de Seguridad y los estados de la República ha permitido la detención de 386 personas por el delito de extorsión en 19 entidades”, indicó.

Las capturas se dieron en estados como Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Morelos, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Quintana Roo y Zacatecas.

Publicidad

Bajan homicidios 32%

Al presentar un balance en materia de seguridad, Marcela Figueroa informó que el homicidio doloso bajó 32%.

“Como ya lo adelantó la presidenta el día domingo en su informe por el primer año de su administración, destaca una disminución de 32% de septiembre de 2024 a este septiembre que acaba de concluir. En los últimos 12 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja, la administración de la presidenta inició con un promedio de 86.9 homicidios diarios en el país y este septiembre de 2025 cerró en 59.5. Esta disminución de 32% implica que en septiembre de 2025 se registraron 27 homicidios dolosos menos diarios de los que se registraron en septiembre de 2024”, detalló.

Con 59.5 homicidios diarios, septiembre se convirtió en el mes menos violento desde hace una década.

Siete entidades concentran el 51% de los homicidios dolosos: Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Sinaloa, Estado de México, Michoacán y Veracruz.

En el gobierno de la presidenta Sheinbaum también se destruyeron 1,564 laboratorios clandestinos, donde se fabricaban drogas sintéticas.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad