Publicidad
Publicidad

México envía nota diplomática por muerte de migrante en EU

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la criminalización a migrantes en Estados Unidos y pidió que cualquier responsabilidad sea sancionada.
mié 24 septiembre 2025 09:55 AM
sheinbaum-nota-diplomática.jpeg
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la criminalización de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, quienes contribuyen a esa economía pero también a la de México. (Foto: Presidencia de México.)

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno envió una nota diplomática por la muerte de un mexicano que se encontraba en custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE en inglés) de Estados Unidos, donde pidió que se investigue y, de comprobarse alguna responsabilidad, que se sancione.

“Se envió una nota diplomática sobre este caso solicitando que se hagan todas las investigaciones y que, si hay alguna responsabilidad de violación a los derechos humanos, sea sancionada”, indicó.

El mexicano Ismael Ayala-Uribe, de 39 años, murió en el Centro Médico Global Victor Valley de Victorville. Se encontraba detenido en el centro de procesamiento del ICE, pero fue trasladado a la unidad médica para una revisión “más exhaustiva”.

Publicidad

“Se programó una cirugía en el absceso. Ayala también era hipertenso y presentaba taquicardia anormal. A la 1:48 am, el Centro Médico Global de Victor Valley declaró que Ayala no respondía e inició medidas de reanimación. Fue declarado muerto a las 2:32 am. Se sigue investigando la causa de la muerte”, informó el ICE.

La presidenta lamentó este caso e informó que por la muerte Silverio Villegas González también se presentó una nota diplomática.

Sheinbaum se pronunció en contra de la criminalización de los migrantes, quienes, dijo, contribuyen a la economía de Estados Unidos.

“Aquí hemos presentado varias veces cómo mexicanos y mexicanas, sean de primera, segunda, tercera, cuarta generación, contribuyen de manera muy importante a la economía de los Estados Unidos y también siguen apoyando a sus familias contribuyendo con la economía de México a partir de las remesas que envían. No estamos de acuerdo con esta forma de trato ni tampoco con las redadas que se han estado llevando a cabo, provocan miedo y zozobra en las mexicanas y los mexicanos que viven allá”, afirmó.

Publicidad

La presidenta detalló que su gobierno busca fortalecer la red consular en Estados Unidos para el apoyo de los mexicanos que radican en ese país, incluso, dio que para ello se realizó un sorteo especial en la Lotería Nacional.

Explicó que, si un mexicano que se encuentra en Estados Unidos requiere interponer una denuncia, puede recurrir a los consulados para que se le contrate un abogado y se realice el trámite.

“En el caso de los consulados como tal no pueden poner una denuncia legal, lo que hacemos es apoyar a las mexicanas y mexicanos que viven allá en caso de una violación a derechos humanos, pagar por parte del consulado a los abogados o a los grupos de abogados que presentan la denuncia”, dijo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad