La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a hacer historia. La noche de este lunes 15 de septiembre se convirtió en la primera mujer en dar el Grito de Independencia de México.
Desde el balcón presidencial, Sheinbaum lanzó varios vivas como parte del 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.
La mandataria destacó a las mujeres que participaron en la lucha independiente, a las migrantes, a las mujeres indígenas y a las heroínas anónimas.
Publicidad
"¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudiz Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Manuela Molina, 'La Capitana'!'', gritó Sheinbaum ante miles.
''¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!'', arengó.
''¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente y soberano! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!", añadió.
Después de los vivas, la presidenta mexicana tocó las campanas y tomó la bandera para agitarla ante los asistentes. El Zócalo se cubrió de los colores de los fuegos artificiales. Luego comenzó la música.
La mandataria estuvo acompañada por Jesús María Tarriba, su esposo.
Sheinbaum es la primera mujer que da el Grito de Independencia. (Foto: Héctor Vivas/Getty Images)
En más de dos siglos, Sheinbaum es la primera mujer que protagoniza el llamado "Grito de Dolores", que escenifica la convocatoria a la insurrección lanzado por el sacerdote Miguel Hidalgo en 1810.
La propia presidenta calificó como una “novedad” que por primera vez una mujer diera el Grito de Independencia. “Por primera vez, una mujer va a dar el Grito. Es bastante novedad”, aseguró el pasado jueves 11 de septiembre.
Para este momento, la presidenta Sheinbaum realizó un ensayo con los varios vivas que lanzaría y el toque de campana.
“Ayer (miércoles pasado) ensayé, eso sí les puedo decir, ayer ensayé. Ya sentí la campana. Había aire, por la bandera. Entonces ayer ensayamos, porque es un acto muy importante, es una conmemoración, primero, que se ha llevado a cabo en México desde hace muchos años; y segundo, celebramos la Independencia”, compartió en su mañanera.
Para esta ceremonia, la presidenta estuvo acompañada por su esposo Jesús María Tarriba e integrantes de su gabinete. Será hasta el desfile del 16 de septiembre cuando estarán invitados representantes de los otros poderes de la Unión.
Publicidad
La banda presidencial
La noche de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum portó una banda presidencial confeccionada por mujeres militares de la Defensa Nacional.
La banda presidencial fue confeccionada y elaborada a mano por integrantes de las Fuerzas Armadas.(Foto: Presidencia/Cuartoscuro.)
En las Fábricas de Vestuario y Equipo de la Defensa, ubicadas en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, se confeccionó a mano la banda presidencial, se cortó, cosió y bordó la banda presidencial, la cual fue entregada a Sheinbaum en Palacio Nacional.
Confección de banda presidencial para la primera mujer presidenta de México https://t.co/6KJRFH476J