La propia presidenta calificó como una “novedad” que por primera vez una mujer dará el Grito de Independencia.
“Por primera vez, una mujer va a dar el Grito. Es bastante novedad”, aseguró el pasado jueves 11 de septiembre.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuerda que durante la madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla convocó a través de campanadas en la parroquia de Dolores, Guanajuato, a levantarse en armas contra la corona española.
La Independencia de México se consumó el 27 de septiembre de 1821 bajo el Plan de Iguala, proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero.
En 1845, el expresidente Antonio López de Santa Anna celebró oficialmente la ‘Ceremonia del Grito’ para recordar al cura Hidalgo y a los héroes que lucharon por la independencia; además estableció que la ceremonia se realice cada 15 de septiembre a las 23:00 horas.
51 años después, en 1896, Porfirio Díaz, entonces presidente de México, ordenó que se trasladara la campana usada por Hidalgo a la CDMX, para incorporarla en las celebraciones por la Independencia, además de que la colocaron en el balcón principal de Palacio Nacional. A partir de entonces, se estableció que cada año se repicara la campana.
¿Dónde ver el grito de Independencia de Sheinbaum?
En los canales oficiales del gobierno Federal y de la presidenta, además de los canales públicos y en cadenas nacionales de la televisión privada.
YouTube: Gobierno de México
A través de su cuenta de 𝕏: Gobierno de México
Facebook: Gobierno de México
Sheinbaum: México es un país libre
El fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que México es y será un país libre, independiente y soberano.
“En este mes de la patria, sabemos las mexicanas y los mexicanos que la independencia se conquista todos los días y que en nuestra mente, nuestro corazón y en la historia de México sabemos que México es un país libre, independiente y soberano, y que así lo va a seguir siendo por voluntad de su pueblo”, expresó.