Publicidad
Publicidad

Programas sociales e infraestructura están garantizados en presupuesto, dice Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que en el Paquete Económico 2026 se incluyan nuevos impuestos, pues, dijo, aún ve margen para la recaudación.
lun 08 septiembre 2025 10:55 AM
sheinbaum-presupuesto.jpeg
La presidenta informó que en la mañanera del martes se presentarán detalles del presupuesto 2026.

En el que será su segundo Proyecto de Presupuesto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que los recursos para programas sociales y obras de infraestructura, están garantizados, aunque adelantó que habrá varios cambios.

“Están garantizados todos los programas de bienestar incluido el inicio de la beca para niños y niñas de primaria, como me comprometí. Todos los programas de bienestar están garantizados y también para inversión pública”, anunció este lunes.

Publicidad

Este 8 de septiembre se presentará el Paquete Económico 2026, el segundo de la administración de la primera mujer en la Presidencia.

De acuerdo con la mandataria federal, este Paquete Económico tiene como ejes la disciplina fiscal, el fortalecimiento de la recaudación y la garantía de los programas sociales. Descartó la creación de nuevos impuestos, pues considera que aún hay margen para la recaudación.

“Disminuir todavía más la afectación por las facturas falsas, que todavía siguen existiendo y que estamos poniendo muchos candados, aparte del SAT, para evitar que haya estas facturas falsas; además de que ahora pues ya es delito grave la factura falsa”, dijo.

Un segundo elemento que ayudará a incrementar la recaudación, comentó, es la Ley de Aduanas, la cual será presentada también.

“Lo segundo son las aduanas, estas dos acciones nos van a permitir todavía más la evasión fiscal y ya vienen en el presupuesto y se presentan en la ley de aduanas conjuntamente”, agregó.

El martes asistirá a la conferencia matutina el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, para presentar los temas esenciales del Paquete Económico.

Publicidad

Grito sin representantes del Judicial y Legislativo

Sobre el que será su primer grito de Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que no invitará a integrantes del Poder Judicial y el Legislativo.

“Va a ser una ceremonia muy austera, muy, muy austera, esencialmente va a ser el gabinete, el gabinete legal”, indicó.

Adelantó que será hasta el desfile del 16 de septiembre cuando habrá más invitados, entre ellos representantes de ambos poderes.

“El 16 de septiembre que ya hay más en el desfile sí vamos a invitar a embajadores, a los poderes. El 15 va a ser una ceremonia muy austera con el gabinete”, comentó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad