Publicidad
Publicidad

Sheinbaum promete justicia a trabajadores de Altos Hornos y mineros de Pasta de Conchos

La presidenta aseguró que en el juicio por la quiebra de Altos Hornos se priorizará la indemnización a la base trabajadora. Prometió además no parar hasta recuperar a todos los mineros muertos.
dom 07 septiembre 2025 02:47 PM
informe sheinbaum coahuila.jpeg
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, visitó Coahuila como parte de su gira por los 32 estados del país de su primer Informe de Gobierno.

En su visita a Coahuila la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a obtener la indemnización para trabajadores en el juicio de Altos Hornos de México (AHMSA) y a recuperar la que es la siderúrgica más grande del Estado.

“En el juicio que se está llevando a cabo pusimos una condición nosotros a la jueza: primero los trabajadores de AHMSA, por encima de acreedores, de todo, primero justicia a los trabajadores y estoy segura que lo vamos a lograr.

Publicidad

“Vamos a recuperar la siderúrgica de Coahuila, la vamos a recuperar juntos”, afirmó en su discurso en el estado del norte, como parte de su gira por los 32 estados de la república por su primer informe de gobierno.

AHMSA se declaró en quiebra en noviembre de 2020, aunque la producción de acero se detuvo desde diciembre de 2022 por la acumulación de adeudos a proveedores, contratistas y trabajadores.

Sheinbaum aseguró también que no se abandonará la búsqueda de los mineros de Pasta de Conchos, tras el siniestro de febrero de 2006 cuando 65 trabajadores quedaron atrapados a causa de un derrumbe causado por una explosión.

Hasta agosto las autoridades reportaron la recuperación de los restos de 23 mineros, de los cuales 21 fueron identificados y 17 fueron devueltos a sus familias.

“¡No vamos a salir de ahí hasta encontrar al último minero! Es un gobierno que promueve la justicia”, aseguró la presidenta.

La mandataria anunció la inversión de 650 millones de pesos en Coahuila para créditos a productores y la construcción de una planta procesadora de carne con el objetivo de impulsar tanto el consumo interno como la exportación, tras el cierre de las importaciones hacia Estados Unidos a causa del gusano barrenador.

Sheinbaum afirmó que se trabaja en acuerdos con las autoridades de Estados Unidos y las mexicanas para contar con bases objetivas para la evaluación del ganado nacional.

“Se encontraron problemas en nuestra frontera sur, en los estados del sur y se está atendiendo de diferentes maneras”, dijo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad