Publicidad
Publicidad

"El rescate siempre fue posible", dicen familias de mineros de Pasta de Conchos

A 19 años del derrumbe de la mina de Pasta de Conchos en Coahuila, los familiares de los mineros expresaron alegría porque ya se han recuperado los cuerpos de 12 trabajadores.
mié 19 febrero 2025 02:47 PM
pasta de conchos.jpeg
Elvira Martínez enfatizó que en este XIX Memorial celebran que cinco mineros ya se encuentran con sus familias.

A 19 años de la explosión y derrumbe en la mina de Pasta de Conchos, en Coahuila, donde fallecieron 65 mineros y quedaron atrapados los cuerpos de 63 de ellos, familiares de los mineros se reunieron este miércoles para conmemorar el 19 aniversario.

Bajo el lema "Siempre tuvimos razón", viudas y familiares de los mineros de Pasta de Conchos, se reunieron en el Anti Monumento +65, frente el edificio de la Bolsa Mexicana de Valores en la Ciudad de México, para llevar a cabo el XIX Memorial.

Publicidad

Elvira Martínez, viuda de uno de los mineros de Pasta de Conchos, recalcó que por fin en este 2025 se puede hablar de avances en las labores de rescate de los mineros, aunque aún continúa pendiente el derecho a la verdad y a la justicia.

"A 19 años, llegamos a este memorial con un panorama muy diferente, con alegría por haber empezado a recuperar a la fecha 12 mineros, de los cuales cinco ya fueron identificados y de los que aquí tenemos fotografías de tres, quienes ya fueron entregados a sus familias y dos están en proceso de restitución

"Pero también con coraje, con furia de que se ha demostrado que el rescate siempre fue posible, siempre desde que lo dijimos, el rescate pudo ser posible y por qué dejaron que pasaran 19 años esperando a las familias para poder volverlos a ver... la verdad sí duele y da mucho coraje esperar 19 años, cuando se trataba solamente de una voluntad, de un querer atender a las familias en un derecho muy justo...", expresó.

A través de un comunicado, familiares de la Pasta de Conchos reiteraron: "Siempre dijimos que el rescate era técnicamente viable, moralmente urgente y necesario".

"Durante los tres sexenios previos, los diferentes gobiernos se atrevieron a litigar contra las familias para evitar el rescate y negando la posibilidad de este. Fue un ejercicio desmesurado de poder y no de la razón, en detrimento de las víctimas y sus familias. La falta de voluntad y de respuesta efectiva de las autoridades nos llevó a tocar la puerta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la mano del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), y presentar una petición denunciando las diversas violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado mexicano en perjuicio de los mineros y sus familiares, la cual seguimos impulsando", expresaron los familiares de los mineros.

Publicidad

"En este panorama no nos equivocamos en insistir. La verdad siempre estuvo de nuestro lado y por ello caminamos incansablemente para demostrar que hoy podemos dar la bienvenida a los primeros restos de nuestros familiares que tanto hemos esperado", agrega el documento.

Uno de los compromisos asumidos al inicio de la presidencia de Claudia Sheinbaum fue el de continuar con el plan integral de rescate y justicia para los familiares de Pasta de Conchos y de El Pinabete.

Este martes 18 de febrero, durante la conferencia de prensa mañanera, Sheinbaum reiteró que en Pasta de Conchos seguirán con el rescate de restos.

La presidenta recordó que el trágico accidente ocurrido, con saldo de 63 mineros sepultados, fue en el sexenio de Vicente Fox: “En realidad no se sabe muy bien qué pasó”, pero se están haciendo los peritajes.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad