Publicidad
Publicidad

Porras, halagos y apoyo de la oposición enmarcan gira de Sheinbaum

Tres gobernadores de partidos opositores han reafirmado su apoyo a la presidenta en esta nueva gira de trabajo, que también pasó por Zacatecas, donde la familia Monreal enfrenta tensiones políticas.
sáb 06 septiembre 2025 06:10 PM
Gira de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum 2025
La mandataria recorrerá al menos tres estados cada fin de semana para difundir los resultados de su primer año de gobierno.

La gira de la presidenta Claudia Sheinbaum por seis estados del norte del país este viernes y sábado, realizada en el marco de su Primer Informe de Gobierno, estuvo marcada por eventos multitudinarios en los que las porras y aplausos fueron una constante.

En cada acto, los gobernadores expresaron su disposición a trabajar de manera conjunta con el gobierno federal. Entre ellos destacaron tres mandatarios emanados de la oposición, incluido el priista Esteban Villegas, gobernador de Durango, quien se declaró “claudista” y manifestó su respaldo al proyecto político de la presidenta.

Publicidad

Gobiernos de oposición se “alinean” con Sheinbaum

Sheinbaum inició este viernes su gira nacional llamada "La Transformación Avanza", para difundir los resultados de su Primer Informe de Gobierno.

La primera entidad que visitó fue Guanajuato, gobernada por una política emanada del Partido Acción Nacional (PAN), Libia Dennise García, quien reconoció la apertura del gobierno de Sheinbaum para trabajar con voluntad y decisión. También celebró la protección a la industria del calzado en el estado con el decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado y las cuotas compensatorias.

La mandataria estatal reconoció a Sheinbaum por la apertura al diálogo a pesar de pertenecer a corrientes políticas distintas.

“Hemos hecho equipo. Aquí ninguna visión individual, ninguna visión de grupo, es más importante que la impostergable tarea de construir un Guanajuato y un México que estén libres de violencia, de desigualdad y de falta de oportunidades”, afirmó.

En Aguascalientes, la gobernadora panista Teresa Jiménez ofreció su voluntad para trabajar en unidad y diálogo a fin de avanzar en políticas públicas en beneficio de los habitantes del estado.

“Por nuestra parte enfatizamos nuestra voluntad por apostar al consenso, sabemos que esto no significa renuncia de pensamiento, sino la búsqueda de soluciones a problemas comunes”, declaró.

El sábado 6 de septiembre, el gobernador de Durango, Esteban Villegas, emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sorprendió por la efusiva recepción a la presidenta con un evento multitudinario en el que organizó porras y pidió ovaciones de pie para Sheinbaum.

El discurso de Villegas se centró en externar su voluntad de cooperar con el gobierno federal y en respaldar el proyecto político de la presidenta Sheinbaum en su primer año de gobierno.

“En Durango la queremos, en Durango tiene amigos, en Durango siéntase como con su familia. Y a pesar de que no somos del mismo partido, yo me identifico con usted y soy 'claudista', que no se les olvide”, afirmó.

Visita Zacatecas en medio de tensiones políticas

La presidenta Claudia Sheinbaum también visitó este 5 de septiembre el estado de Zacatecas, entidad que está por iniciar el proceso para la renovación de la gubernatura rumbo a las elecciones de 2027.

La visita ocurrió en un contexto de tensión política, luego de que el senador Saúl Monreal acusara a la dirigencia nacional de Morena de frenar su aspiración para suceder a su hermano, el actual gobernador David Monreal, tras la reciente reforma que prohíbe el nepotismo en cargos de elección popular.

Durante su mensaje de bienvenida, David Monreal se unió en distintas ocasiones a las porras que organizaron los asistentes, como “¡Presidenta, presidenta!” y “¡Y es un honor estar con Claudia hoy!”. Además, externó su admiración por la forma de conducir la política exterior frente a los anuncios arancelarios de su homólogo estadounidense, Donald Trump.

“Que se oiga claro y que se oiga fuerte, los zacatecanos de allá (en Estados Unidos) y de acá, como la mayoría del pueblo de México, estamos con usted y la apoyamos en su política de negociación y acuerdos”, mencionó.

En el escenario acompañó a Sheinbaum el coordinador de la bancada morenista en San Lázaro, Ricardo Monreal, líder político en la entidad. No obstante, resultó notoria la ausencia del senador Saúl Monreal en el templete, ya que siguió el evento desde los asientos reservados para invitados especiales.

En Sonora, el gobernador Alfonso Durazo externó su agradecimiento a la presidenta por la cuarta visita al estado. Previo al inicio de sus palabras de bienvenida, pidió a los asistentes que las porras fueran dirigidas a la mandataria y no a él.

Durazo, además, dedicó unos minutos a recordar el camino recorrido con el expresidente López Obrador para lograr la alternancia en el poder federal e implementar la llamada Cuarta Transformación a nivel nacional, así como las luchas en las que participaron juntos, con la hoy presidenta de la República.

“Cada generación ha tenido que encontrar un liderazgo decidido y capaz de construir una visión y materializarla, y México encontró ese liderazgo en la doctora Claudia Sheinbaum”, aseveró.

La gira de Sheinbaum continuó este sábado en Nuevo León, gobernada por el emecista Samuel García, y el domingo recorrerá Coahuila, donde será recibida por el priista Manolo Jiménez. Después visitará Tamaulipas, que gobierna con el morenista Américo Villarreal.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad