De acuerdo con la indagatoria estadounidense, entre junio de 2019 y octubre de 2021, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, los funcionarios de Pemex habrían recibido artículos de lujo y sobornos en efectivo a cambio de favorecer a algunas empresas energéticas.
La presidenta dijo que la Secretaría Anticorrupción detallará la información disponible del caso. “Los nombres, lo que ocurrió, cómo ocurrió en el momento, lo va a informar la secretaria (Raquel) Buenrostro la próxima semana para que todo el pueblo de México tenga la información y se sepa qué pasó, quiénes fueron los que intentaron hacer el soborno”, anunció.
No obstante, Sheinbaum adelantó que uno de ellos fue candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y se encuentra fugitivo. Se trata de Mario Ávila, quien fue candidato a la Gubernatura de Campeche por Acción Nacional.
"Se tiene toda la información. Se dio información de las personas, una que está detenida y otra que está fugitiva. La persona fugitiva trabajó en Pemex, fue candidato del PAN", dijo.
Este caso ocurrió en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuando Octavio Romero Oropeza era el director general de Pemex. Fue quien supuestamente descubrió el delito y puso fin a los contratos, según explicó Sheinbaum.
“En el momento que se tuvo conocimiento, se suspendieron esos contratos”, declaró frente al propio Romero Oropeza, que participaba en la conferencia matutina como actual director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit).
–¿Cuándo se tuvo conocimiento de aquel ilícito se detuvo en ese momento? –preguntó un reportero.
–Sí –contestó Sheinbaum.
–¿Siendo el señor Octavio Romero director?
–Sí.