Publicidad
Publicidad

"Contratos (de Pemex ligados a corrupción) no se llevaron a cabo", dice Sheinbaum

La Secretaría Anticorrupción presentará un informe sobre el caso, revelado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que involucra a tres altos funcionarios de Pemex.
vie 15 agosto 2025 10:43 AM
La presidenta Claudia Sheinbaum habla sobre investigación por sobornos a funcionarios de Pemex
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en la conferencia de prensa del 15 de agosto de 2025.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los contratos que buscaban cerrar tres funcionarios de Pemex que habrían recibido sobornos , de acuerdo con una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, se cancelaron en cuanto se identificó la posible corrupción.

“Estos contratos no se llevaron a cabo. Es decir, hubo un intento de soborno, pero no se llevaron a cabo”, afirmó en una conferencia de prensa desde Quintana Roo.

Publicidad

De acuerdo con la indagatoria estadounidense, entre junio de 2019 y octubre de 2021, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, los funcionarios de Pemex habrían recibido artículos de lujo y sobornos en efectivo a cambio de favorecer a algunas empresas energéticas.

La presidenta dijo que la Secretaría Anticorrupción detallará la información disponible del caso. “Los nombres, lo que ocurrió, cómo ocurrió en el momento, lo va a informar la secretaria (Raquel) Buenrostro la próxima semana para que todo el pueblo de México tenga la información y se sepa qué pasó, quiénes fueron los que intentaron hacer el soborno”, anunció.

No obstante, Sheinbaum adelantó que uno de ellos fue candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y se encuentra fugitivo. Se trata de Mario Ávila, quien fue candidato a la Gubernatura de Campeche por Acción Nacional.

"Se tiene toda la información. Se dio información de las personas, una que está detenida y otra que está fugitiva. La persona fugitiva trabajó en Pemex, fue candidato del PAN", dijo.

Este caso ocurrió en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuando Octavio Romero Oropeza era el director general de Pemex. Fue quien supuestamente descubrió el delito y puso fin a los contratos, según explicó Sheinbaum.

“En el momento que se tuvo conocimiento, se suspendieron esos contratos”, declaró frente al propio Romero Oropeza, que participaba en la conferencia matutina como actual director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit).

–¿Cuándo se tuvo conocimiento de aquel ilícito se detuvo en ese momento? –preguntó un reportero.
–Sí –contestó Sheinbaum.
–¿Siendo el señor Octavio Romero director?
–Sí.

Publicidad

Este caso sale a la luz en medio de la detención de un exdirectivo de Pemex por otros sobornos. Carlos Treviño, quien encabezó la paraestatal en el último año del gobierno del priista Enrique Peña Nieto, fue detenido en Estados Unidos el 12 de agosto. Es acusado de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

México lo señala, además, de lavado de dinero y probables sobornos para favorecer a filiales de la empresa Odebrecht, relacionada con el mayor caso de corrupción reciente en América Latina.

Publicidad

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad