Publicidad
Publicidad

La reducción de la pobreza es muestra de que la '4T' sí funciona, dice Sheinbaum

La medición del Inegi muestra que hay mayor distribución de la riqueza debido al incremento en el salario mínimo, a los programas de bienestar y el acceso a los derechos.
jue 14 agosto 2025 10:00 AM
sheinbaum-pobreza-inegi
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, presentó esta mañana durante la conferencia las cifras publicadas por el Inegi.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró los resultados sobre pobreza en México presentados este 13 de agosto y que muestran que se redujo en más de 13 millones de personas de 2018 a 2024.

De acuerdo con la mandataria federal, los resultados son “una hazaña de la Cuarta Transformación, (pues) demuestran que el modelo funciona”.

El estudio, presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) arrojó que los mexicanos que están en pobreza pasaron de 41.9% en 2018 a 29.6%, sin embargo, la presidenta recalcó que aún falta camino por recorrer.

"¿Todavía tenemos que avanzar? Sí. El que 30% de la población en México viva en pobreza, pues evidentemente tenemos que seguir avanzando”, mencionó.

Publicidad

En su conferencia de prensa mañanera, la mandataria dijo que esto es consecuencia de que hay mayor distribución de la riqueza.

“¿A qué se debe esta reducción? Evidentemente al incremento en el salario mínimo, a los programas de bienestar y al acceso a los derechos”, mencionó.

La mandataria insistió en que los resultados de la política social son esta reducción de la pobreza: “Es una hazaña de la Cuarta Transformación. Demuestra que el modelo funciona porque redujo la pobreza y además la desigualdad”.

Sheinbaum pidió estar orgullosos de los resultados "porque este indicador habla de la esencia del proyecto, el humanismo".

"Un proyecto humanista se demuestra en esto. en la reducción de la pobreza. Por eso hablamos de la continuidad y el avance de la cuarta transformación”, agregó.

En su recuento de los datos mostrados por el Inegi, dijo que en pobreza extrema se pasó de 12.3 millones de mexicano (11% de la población de 2024) a siete millones de personas (5.3%): “Se redujo a la mitad del porcentaje”, destacó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad