Publicidad
Publicidad

Sheinbaum prevé que el tren CDMX-Pachuca esté listo en 2027

El tren podrá realizar el recorrido de Buenavista a Pachuca en una hora con 15 minutos; irá acompañado de un polo de desarrollo en Tizayuca, Hidalgo.
dom 10 agosto 2025 05:36 PM
sheinbaum.jpg

El Tren CDMX-Pachuca será inaugurado en 2027, prevé la presidenta Claudia Sheinbaum.

"Este tren queremos que esté listo en el primer semestre del 27, esperemos se cumplan todas las condiciones", dijo la mandataria al encabezar la supervisión de obra en Villa de Tezontepec, Hidalgo.

Publicidad

Hasta el momento el avance de la obra es de 4%, sin embargo se logró la liberación del derecho de vía por donde correrá el tren, por lo que esperan que se pueda trabajar de forma más rápida.

Con trenes que podrán alcanzar una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora, el recorrido desde Buenavista hasta lo que será la estación terminal de Pachuca –de 57.5 kilómetros– será de una hora y 15 minutos, informó Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF).

El nuevo tren tendrá vías dedicadas aprovechando el derecho de vía existente, es decir, que pese a correr en paralelo las vías para trenes de pasajeros serán separadas de las de trenes de carga. Así mismo tendrá un bajo impacto ambiental al ser un transporte eléctrico.

"El tren es un tren eléctrico, no es contaminante, es silencioso, no produce emisiones locales", aseguró Lajous.

La compra de 15 trenes con 100 metros de longitud está en proceso de licitación y se espera tener el fallo a finales de agosto.

Cada tren tendrá capacidad para más de 700 pasajeros, de los cuales 315 irán sentados. Contará además con accesibilidad universal entre andén y tren y dentro del vagón habrá espacios reservados para personas en sillas de ruedas.

La presidenta destacó que entre 2025 y 2026 Hidalgo tendrá un desarrollo importante, pues a la par del Tren CDMX-Pachuca se creará en Tizayuca un Polo de Bienestar.

"La idea es que este terreno pueda ser un verdadero polo de bienestar de 950 hectáreas. ¿Qué quiere decir un polo de bienestar? Que aquí se pueda desarrollar industria pero al mismo tiempo vivienda, escuelas, hospitales y que sea un nuevo polo de desarrollo para el estado de Hidalgo", dijo Sheinbaum.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad