Este viernes se cumplen 12 meses de que “El Mayo” fuera capturado en Estados Unidos tras presuntamente ser traicionado por Joaquín Guzmán López, hijo de uno de sus antiguos aliados, Joaquín “El Chapo” Guzmán. Esa detención generó una ola de violencia similar a los del sexenio de Mario López Valdez cuando al año se registraban más de 2,000 asesinatos al año.
La presidenta insistió que en la violencia que enfrenta Sinaloa, Estados Unidos tiene responsabilidad, por la forma en que se dio la detención. Dijo que por eso su gobierno pide que haya colaboración pero sin injerencionismo.
“Por supuesto que se va a pacificar Sinaloa. Ahora es importante, ¿cómo se dio esto? y la valoración de cómo fue la intervención en su momento de agencias o de instituciones del gobierno de los Estados Unidos hace un año para provocar lo que ha ocurrido durante este año”, comentó.
Además del envío de elementos de las Fuerzas Armadas a Sinaloa, la presidenta ha instruido al gabinete de seguridad trasladarse a esa entidad cada dos semanas para atener la violencia en el estado.