Publicidad
Publicidad

Sheinbaum: el Estado no espiará; solo los jueces permitirán intervenciones

La presidenta desmintió que el gobierno quiera espiar y recordó que el artículo 16 de la Constitución establece que las comunicaciones privadas son inviolables.
mié 02 julio 2025 09:31 AM
sheinbaum-espia-
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya intención de espiar a los ciudadanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que con las reformas aprobadas a la Ley de Telecomunicaciones el Estado vaya a espiar, pues aseveró que solo los jueces permitirán las intervenciones.

“Es falso, es mentira que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar. Falso, se miente deliberadamente. El gobierno no va a espiar a nadie como nos espiaban a nosotros”, planteó este miércoles.

Publicidad

En su conferencia matutina, la presidenta pidió proyectar el contenido del artículo 16 de la Constitución para aclarar que las comunicaciones privadas son inviolables.

“Las comunicaciones privadas son inviolables. La ley sancionará penalmente cualquier acto que atente contra la libertad y privacía de las mismas, excepto cuando sean aportadas de forma voluntaria por alguno de los particulares que participen en ellas. El juez valorará el alcance de éstas, siempre y cuando contengan información relacionada con la comisión de un delito. En ningún caso se admitirán comunicaciones que violen el deber de confidencialidad que establezca la ley”, leyó.

Exclusivamente, agregó la presidenta, la autoridad judicial federal, a petición de la autoridad federal que faculte la ley o del titular del Ministerio Público de la entidad federativa correspondiente, podrá autorizar la intervención de cualquier comunicación privada.

La presidenta explicó que el Código de Procedimientos Penales plantea que solamente puede haber una intervención o una localización de GPS, bajo orden judicial, a menos que se trate de un desaparecido o de un secuestro.

La iniciativa causó polémica porque establece que los concesionarios de telecomunicaciones y los autorizados deberán colaborar con las instancias de seguridad, procuración y administración de justicia en la localización geográfica, en tiempo real, de los equipos terminales. Además, cualquier omisión o desacato será sancionado por la autoridad.

Publicidad

“No espiamos a nadie, a nadie absolutamente. Lo que queremos es construir un país seguro, en paz. entonces una intervención telefónica solamente la puede aprobar un juez por constitución y por leyes, en ningún momento se está espiando a nadie, entonces que quede claro”, subrayó.

Sobre la CURP biométrica, que también fue aprobada como documento de identificación, la presidenta explicó que la ley de Población ya había establecido a la CURP como documento de identidad.

“No hay nada en las leyes que se aprobaron que tenga que ver con espionaje a ciudadanos o que tenga que ver con censura”, aclaró.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad