Publicidad
Publicidad

Sheinbaum manda a Senado reforma para prohibir propaganda extranjera

Para acelerar la aprobación, senadores dispensarán trámites con el fin de que esta reforma sea discutida y avalada en un día por las comisiones y el Pleno de la Cámara alta.
mié 23 abril 2025 03:42 PM
Sheinbaum Conferencia del Pueblo
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que gobiernos extranjeros no pueden emitir mensajes negativos en televisión nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum mandó al Senado una reforma para prohibir que los concesionarios en México transmitan propaganda política, ideológica, y comercial de gobiernos o entidades extranjeras.

Lo anterior para evitar que el gobierno de Estados Unidos vuelva a contratar tiempos en radio y televisión mexicana con el fin de difundir comerciales en contra de los migrantes.

Publicidad

Esta iniciativa que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión también prohíbe que gobiernos extranjeros utilicen los medios de comunicación nacionales para influir en los asuntos internos del país.

Y especifica que las plataformas digitales, cuyos contenidos estén disponibles en México, no podrán comercializar espacios publicitarios para la difusión de publicidad, propaganda o cualquier información de gobierno extranjeros, con excepción de aquella relacionada con fines culturales y turísticos.

“Queda prohibido a los programadores y operadores de señales, transmitir por sí o a través de concesionarios que presten servicios de radiodifusión o de televisión o audio restringidos publicidad, propaganda o cualquier información de gobiernos extranjeros, distinta de aquella que tenga fines culturales o turísticos'', dice la iniciativa.

Se contempla que esta propuesta se discuta en comisiones y en el Pleno de la Cámara alta este jueves, por lo que se dispensarán los trámites a la iniciativa.

Esto se da después de que los spots de la secretaría de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, comenzaron a trasmitirse en televisiones mexicanas, en los que hace advertencias a quienes intenten ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

“Si estás considerando entrar a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses (...)”, dice la estadounidense.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad