"En infraestructura ferroviaria, (el compromiso es) el impulso de proyectos ferroviarios que conecten nuestras economías y fortalezcan el comercio, el turismo y la integración regional", comentó Sheinbaum
"Valoramos muchísimo las iniciativas de México que buscan la interconexión ferroviaria entre ambos países; estamos listos para ello. Conectar el Tren Maya con Guatemala y, eventualmente, con Belice es una visión que compartimos y para ello acordamos promover el inicio de negociaciones trinacionales, así como los respectivos estudios de factibilidad", resaltó Arévalo.
Sobre la ampliación del Tren Maya, Arévalo recalcó que la obra no afectará ni pasará por la selva, mientras que Sheinbaum insistió en que es un proyecto que en México tiene éxito y que busca impulsar el desarrollo comunitario y el mejoramiento de las comunidades.
El presidente guatemalteco informó que ambos países también unirán esfuerzos para lograr la conexión ferroviaria entre Tecún Umán, Guatemala, y Ciudad Hidalgo, Chiapas.
Ambos mandatarios coincidieron en que la colaboración entre los países no es una opción, sino un deber que responde a un destino compartido y a intereses mutuos.
Arévalo abundó que México y Guatemala trabajarán junto con Belice en la iniciativa Gran Selva Maya, para proteger y preservar la riqueza natural y patrimonio cultural que comparten estos tres países.
"Esta iniciativa es una muestra del trabajo que debemos hacer para conservar el patrimonio natural atendiendo a las problemáticas ambientales que mucho más que regionales son mundiales", apuntó.
En tanto, la presidenta Sheinbaum resaltó que se seguirá trabajando en el tema de seguridad para que las fronteras sean espacios de paz donde se proteja a las personas y se combata el crimen.
Otro de los objetivos, comentó la mandataria, es la integración regional en materia de energía, con soluciones limpias y sustentables.