Publicidad
Publicidad

México y Guatemala anuncian ampliación del Tren Maya y protección de la selva

Los presidentes de ambos países también acordaron reforzar la seguridad fronteriza sobre la base de la cooperación y la colaboración.
vie 15 agosto 2025 02:59 PM
mexico-guatemala
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Guatemala, donde anunció un protocolo de repatriación de migrantes, un programa bilateral de trabajo temporal y proyectos de energía limpia.

Los presidentes de México, Claudia Sheinbaum, y de Guatemala, Bernardo Arévalo, acordaron este viernes iniciar las negociaciones y los estudios de factibilidad para conectar el Tren Maya con Guatemala y eventualmente con Belice.

En conferencia, además anunciaron un protocolo binacional de repatriación y acciones conjuntas para preservar los recursos naturales compartidos, desde bosques y selvas hasta ríos y lagos, a través de la iniciativa de conservación y desarrollo denominado Gran Selva Maya.

Publicidad

"En infraestructura ferroviaria, (el compromiso es) el impulso de proyectos ferroviarios que conecten nuestras economías y fortalezcan el comercio, el turismo y la integración regional", comentó Sheinbaum

"Valoramos muchísimo las iniciativas de México que buscan la interconexión ferroviaria entre ambos países; estamos listos para ello. Conectar el Tren Maya con Guatemala y, eventualmente, con Belice es una visión que compartimos y para ello acordamos promover el inicio de negociaciones trinacionales, así como los respectivos estudios de factibilidad", resaltó Arévalo.

Sobre la ampliación del Tren Maya, Arévalo recalcó que la obra no afectará ni pasará por la selva, mientras que Sheinbaum insistió en que es un proyecto que en México tiene éxito y que busca impulsar el desarrollo comunitario y el mejoramiento de las comunidades.

El presidente guatemalteco informó que ambos países también unirán esfuerzos para lograr la conexión ferroviaria entre Tecún Umán, Guatemala, y Ciudad Hidalgo, Chiapas.

Ambos mandatarios coincidieron en que la colaboración entre los países no es una opción, sino un deber que responde a un destino compartido y a intereses mutuos.

Arévalo abundó que México y Guatemala trabajarán junto con Belice en la iniciativa Gran Selva Maya, para proteger y preservar la riqueza natural y patrimonio cultural que comparten estos tres países.

"Esta iniciativa es una muestra del trabajo que debemos hacer para conservar el patrimonio natural atendiendo a las problemáticas ambientales que mucho más que regionales son mundiales", apuntó.

En tanto, la presidenta Sheinbaum resaltó que se seguirá trabajando en el tema de seguridad para que las fronteras sean espacios de paz donde se proteja a las personas y se combata el crimen.

Otro de los objetivos, comentó la mandataria, es la integración regional en materia de energía, con soluciones limpias y sustentables.

Publicidad

En la reunión, los mandatarios detallaron que se también se consolidarán proyectos energéticos conjuntos, incluidos la electrificación de áreas rurales y oportunidades conjuntas en hidroeléctricas y hidrocarburos.

En materia de migración y seguridad, ambos gobiernos acordaron elaborar un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes y un programa de trabajo temporal bilateral para fomentar la migración laboral segura y digna.

Arévalo resaltó la colaboración histórica entre ambos países para enfrentar el crimen organizado transnacional y destacó la reactivación del grupo de alto nivel de seguridad.

También enfatizó la importancia de mantener mecanismos de coordinación entre autoridades militares y policiales, en el marco del respeto a la soberanía.

En su oportunidad, Sheinbaum afirmó que México y Guatemala no solo saben que el poder no vale nada si no se pone al servicio de la gente, sino que tienen gobiernos que "caminan" con la gente y defienden a la población que había estado en el olvido.

La mandataria enfatizó que la relación bilateral es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando hay voluntad política, respeto mutuo y amor por el pueblo.

"Nos unen las huellas profundas de nuestras culturas originarias que en el esplendor de la civilización maya nos enseñaron la grandeza de la astronomía, la escritura, la arquitectura y la organización social", agregó Sheinbaum.

"Nos unen también siglos de lucha por la independencia, por la soberanía y por el derecho a decidir nuestro propio destino. Y nos une, sobre todo, las causas de nuestro presente: la justicia social, la igualdad, la democracia y el bienestar de nuestros pueblos".

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad