Publicidad
Publicidad

Carfentanilo, la droga 100 veces más poderosa que el fentanilo que preocupa a EU

La DEA alertó sobre la peligrosidad del opiode porque bastan 0.02 miligramos para causar la muerte.
mar 27 mayo 2025 05:25 PM
drogas-.jpg
El carfentanilo es 10, 000 veces más potente que la morfina y 100 veces más que el fentanilo.

El fentanilo ya no es la única sustancia que preocupa al gobierno de Estados Unidos. Por ser 10,000 veces más potente que la morfina y 100 más que el fentanilo, el carfentanilo es el opiode que está en la mira de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

Desarrollado principalmente para uso veterinario, el carfentanilo es una sustancia en polvo blanco similar a la cocaína. En Estados Unidos ya se han detectado decesos por su consumo y en México hay evidencia de que cárteles han incursionado en su elaboración.

Publicidad

La DEA alertó de la venta del carfentanilo en el mercado negro de Estados Unidos y sobre la peligrosidad que representa.

“La presencia de carfentanilo en los mercados de drogas ilícitas de Estados Unidos es motivo de preocupación, ya que su potencia relativa podría provocar un aumento de las sobredosis y las muertes por sobredosis, incluso entre usuarios con tolerancia a los opioides”, planteó.

La peligrosidad de esta droga sintética reside en su potencia. “El carfentanilo se utiliza como tranquilizante para elefantes y otros grandes mamíferos. Se desconoce el rango de dosis letal del carfentanilo en humanos; sin embargo, es aproximadamente 100 veces más potente que el fentanilo, que puede ser letal”, añadió.

Mientras una dosis de fentanilo de 2 miligramos es letal, bastan 0.02 miligramos de carfentanilo para tener ese mismo efecto.

“Esta droga blanca y en polvo se parece mucho a otras sustancias como el fentanilo o la cocaína, pero su peligrosidad supera con creces la de casi cualquier otro opioide disponible en la calle”, agregó.

En Estados Unidos ya se observa un incremento en el número de muertes a causa del consumo de la sustancia.

“Las muertes relacionadas con carfentanilo se multiplicaron aproximadamente por siete: de 29 muertes entre enero y junio de 2023 a 238 muertes entre enero y junio de 2024”, informó la DEA con cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Y también representa una amenaza para los servicios de emergencia porque al entrar en contacto con esa sustancia se enfrentan riesgos letales.

Publicidad

...Y en México ya se fabrica

La peligrosa sustancia ya ha sido elaborada en México. De acuerdo con Insight Crime , en 2018, autoridades de Estados Unidos siguieron al bioquímico búlgaro Antov Petrov Kulkin, de quien creían que manejaba un pequeño laboratorio de fentanilo y carfentanilo en México.

“La investigación condujo a decomisos en California y al descubrimiento de conexiones entre la red de Kulkin y el cártel de Sinaloa, incluyendo derivaciones de otras redes de distribución relacionadas con los de Sinaloa que operaban en Estados Unidos”, dice la organización.

En agosto de 2018, agentes antinarcóticos estadounidenses y autoridades mexicanas, desarrollaron una estrategia para detener a Kulkin en México. Y así sucedió, fue detenido en Mexicali, Baja California, en donde tenía un laboratorio de fentanilo y carfentanilo.

“Allí se incautaron de 20,000 píldoras falsas y una prensa para pastillas, entre otros objetos, que usaban presuntamente para producir pastillas falsas, las cuales vendían en Estados Unidos”, agrega.

La producción de drogas sintéticas es un negocio en el que han incursionado desde cárteles grandes pero también pequeños debido a las altas ganancias que dejan.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad