De gira por San Luis Potosí, la primera mandataria externó su rechazo a la propuesta de Plan Fiscal y Gastos que el presidente Donald Trump envió a la cámara baja estadounidense, misma que pasará al Senado para su discusión.
En este contexto, Sheinbaum subrayó que esta iniciativa resulta inaceptable, pues las y los mexicanos que residen en Estados Unidos ya pagan impuestos, por lo que consideró que este gravamen afecta a la economía de los connacionales y de sus familias.
No estamos de acuerdo con eso y vamos a seguir informando porque, de ser necesario, nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas”,
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
La presidenta llamó a la comunidad mexicana en Estados Unidos, que suma cerca de 40 millones de personas, a que mantenga su estrategia de enviar mensajes, correos y publicaciones en redes sociales dirigidas a los senadores estadounidenses en los que expresen su rechazo a esta medida.
“Que se oiga bien y que se oiga fuerte: Estados Unidos no es lo que es si no fuera por los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, resaltó.
Sheinbaum no detalló cómo serían las movilizaciones, si encabezaría un acto masivo o asamblea desde el Zócalo de la Ciudad de México o si habría manifestaciones en el Congreso estadounidense por parte de migrantes.
El pasado 21 de mayo, un grupo de senadores mexicanos viajó a Washington para reunirse con congresistas estadounidenses a fin de convencerlos de que no aprobaran el impuesto del 5% a las remesas, como lo contemplaba de origen el Plan Fiscal y Gastos del presidente Donald Trump.
Los congresistas decidieron bajar el impuesto a 3.5%, pero no lo cancelaron por completo. Aunque la determinación fue celebrada por el gobierno mexicano, legisladores del país volverán a viajar a Estados Unidos para reunirse con senadores y buscar reducir o quitar el gravamen a las remesas.
“Muy bien, que sigan yendo, que hablen ahora con los senadores. Este trabajo que se hizo logró bajar de 5% a 3.5%. Nosotros queremos que se elimine”, afirmó la mandataria este 23 de mayo en su conferencia matutina.