Publicidad
Publicidad

Sheinbaum rechaza impuesto a remesas en EU: "Es discriminatorio"

La presidenta se unió al rechazo que el Senado de la República expresó en contra de que el Congreso de EU imponga impuestos a las remesas mexicanas.
mié 14 mayo 2025 10:12 AM
remesas sheinbaum
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, manifestó su rechazo a la iniciativa presentada en la Cámara de Representantes de EU para gravar con un impuesto del 5% las remesas que se envían a México.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, expresó este miércoles su rechazo a la imposición de impuesto de 5% a las remesas que mandan a México connacionales migrantes que viven en Estados Unidos, tal y como lo propuso el congresista republicano estadounidense Jason Smith.

La mandataria federal se unió a la respuesta que los senadores de México expresaron este martes al señalar que imponer un impuesto así provocaría que dejen de utilizarse las vías regulares y oficiales para que se mande el dinero.

Publicidad

"Ayer se planteó en la Comisión del Senado la posibilidad de gravar las remesas con el 5% y ahí estamos de acuerdo todos en que no. Ayer el Senado envió una carta con todos los partidos políticos, diciendo no, eso no, a ver cómo van a gravar si ya pagan impuestos los mexicanos allá", dijo la presidenta.

La mandataria federal destacó que todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan o no documentos.

"No estamos de acuerdo en esta injusticia que es discriminatoria", agregó Sheinbaum.

La presidenta celebró también que todos los partidos de México se unieran para expresar su rechazo a la iniciativa presentada por el congresista Jason Smith.

Publicidad

De acuerdo con la carta enviada por el Senado mexicano, si pasara la iniciativa de Smith, quien forma parte del mismo partido que Donald Trump.

"Supondría una injusta doble tributación sobre ese 20% del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya tributado, abandona el país", agregó.

Los representantes de la Cámara alta también dijeron que dichos impuestos no se traducen en un gasto social para el grupo población que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales.

Las remesas tuvieron una recuperación en marzo de 2025. En el tercer mes del año, llegaron a México 5,150.3 millones de dólares por concepto de remesas. La cifra significó un repunte luego de tres meses consecutivos de caídas.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad