Publicidad
Publicidad

Sheinbaum respalda a Marina del Pilar; pide pruebas de investigaciones en EU

La presidenta explicó que hasta ahora la Fiscalía General de la República no tiene información respecto a que la gobernadora de Baja California esté siendo investigada por el gobierno de EU.
lun 19 mayo 2025 10:47 AM
Sheinbaum marina del pilar
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Marina del Pilar Ávila ha realizado un buen trabajo al frente de Baja California.

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su apoyo a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quien el gobierno de Estados Unidos canceló su visa, y aseguró que la Fiscalía General de la República no tiene información sobre una investigación contra la mandataria morenista.

“Nuestro apoyo a Marina del Pilar, ella ha hecho muy buen trabajo al frente del gobierno de Baja California y no hay nada que tenga que ver con una investigación que conozca la Fiscalía General de la República”, planteó.

Publicidad

Con carne asada, ciudadanos de Baja California pidieron este fin de semana que la gobernadora Marina del Pilar se someta a la revocación de mandato. Reunidas en en la Plaza de los Tres Poderes en Mexicali ciudadanos gritaban “Fuera Marina”, ello luego de que hace unos días la mandataria informó que se le retiró la visa a ella y su esposo Carlos Torres.

Sobre esta petición de los ciudadanos, la presidenta manifestó su respeto a quienes se manifiestan contra la gobernadora porque, dijo, México es un país libre.

“¡Qué bueno!, de todas maneras, que quien no esté de acuerdo pues que se manifieste. Somos un país libre todo se pueden manifestar, aquí no hay represión”, comentó.

La presidenta aclaró que hasta ahora el gobierno de Estados Unidos no ha informado sobre los detalles de su decisión para cancelar la visa a la gobernadora.

“Ella hace buen trabajo, la quiere mucho la gente, lo he visto, lo he percibido cuando estoy en Baja California. Ella informó que la embajada de Estados Unidos dice que es una información privada, que no se puede dar más información y hasta ahí nada más. Entonces ella está haciendo su trabajo en Baja California”, dijo.

Publicidad

Si hay pruebas que las presenten

La presidenta desestimó la presunta lista de “narcopolíticos” que tiene el gobierno de Estados Unidos y pidió que si se tienen pruebas, que se presenten.

“Nosotros no vamos a proteger a nadie que tenga pruebas de que está vinculado con la delincuencia o que haya cometido un acto de corrupción, siempre y cuando haya pruebas”, afirmó.

De acuerdo con el medio de comunicación ProPublica, en manos del gobierno estadounidense estaría una lista de 35 políticos mexicanos que presuntamente están vinculados con el crimen, entre ellos, gobernadores.

La nota periodística resalta que la revisión de perfiles “fue iniciada por un pequeño equipo de la Casa Blanca que ha recabado información de las agencias policiales y de inteligencia de Estados Unidos sobre figuras políticas, gobernantes e incluso de militares mexicanos bajo sospecha de tener vínculos con cárteles en México”.

La presidenta desestimó la información porque fue escrita por Tim Golden, el periodista que previamente acusó al expresidente Andrés Manuel López Obrador de haber tenido algún tipo de financiamiento por parte del crimen para su campaña de 2006.

“Que se tome de quien viene porque ya tiene historia de dar información sin fuentes”, comentó.

Explicó que si Estados Unidos tiene alguna información contra cualquier persona, sea funcionario público o no, tiene que informar a la Fiscalía General de la República el Departamento de Justicia de los Estados.

“Aquí lo que hay son rumores, son rumores, no hay nada que haya recibido la Fiscalía General de la República de información, entonces no hay absolutamente nada, ahora quieren afectar políticamente”, dijo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad