Si hay pruebas que las presenten
La presidenta desestimó la presunta lista de “narcopolíticos” que tiene el gobierno de Estados Unidos y pidió que si se tienen pruebas, que se presenten.
“Nosotros no vamos a proteger a nadie que tenga pruebas de que está vinculado con la delincuencia o que haya cometido un acto de corrupción, siempre y cuando haya pruebas”, afirmó.
De acuerdo con el medio de comunicación ProPublica, en manos del gobierno estadounidense estaría una lista de 35 políticos mexicanos que presuntamente están vinculados con el crimen, entre ellos, gobernadores.
La nota periodística resalta que la revisión de perfiles “fue iniciada por un pequeño equipo de la Casa Blanca que ha recabado información de las agencias policiales y de inteligencia de Estados Unidos sobre figuras políticas, gobernantes e incluso de militares mexicanos bajo sospecha de tener vínculos con cárteles en México”.
La presidenta desestimó la información porque fue escrita por Tim Golden, el periodista que previamente acusó al expresidente Andrés Manuel López Obrador de haber tenido algún tipo de financiamiento por parte del crimen para su campaña de 2006.
“Que se tome de quien viene porque ya tiene historia de dar información sin fuentes”, comentó.
Explicó que si Estados Unidos tiene alguna información contra cualquier persona, sea funcionario público o no, tiene que informar a la Fiscalía General de la República el Departamento de Justicia de los Estados.
“Aquí lo que hay son rumores, son rumores, no hay nada que haya recibido la Fiscalía General de la República de información, entonces no hay absolutamente nada, ahora quieren afectar políticamente”, dijo.