Publicidad
Publicidad

Gobierno contrata 20,000 enfermeras y enfermeros para Salud Casa por Casa

En la primera visita de enfermeras, se realizarán pruebas y cuestionarios para elaborar el historial clínico de los adultos mayores y personas con discapacidad.
lun 12 mayo 2025 10:52 AM
salud-casa-por-casa.jpeg
El programa Salud Casa por Casa es uno de los compromisos de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que se contrataron más de 22,000 enfermeras para implementar el programa Salud Casa por Casa, mediante el cual se visita a adultos mayores para ofrecer consultas médicas, aunque en una primera etapa, el propósito es levantar el historial clínico.

“Hoy podemos mencionar con gran orgullo la contratación de alrededor de 20,000 enfermeras y enfermeros para el programa de Salud Casa por Casa brindando atención preventiva, seguimiento clínico y orientación en salud en los domicilios de personas adultas mayores y personas con discapacidad y dándoles además a las enfermeras la capacidad de resurtir recetas previamente autorizadas por los médicos", explicó el secretario.

Publicidad

El programa Salud Casa por Casa fue anunciado por la presidenta Sheinbaum desde que era candidata a la presidencia.

Actualmente se realiza un censo cuya meta es una población de 12 millones 238,971 personas adultas mayores y un millón 484,932 personas con discapacidad. Hasta ahora se han realizado 8 millones 544,343 registros (62% de avance hacia el objetivo).

Entre los datos que se preguntan en el censo están vivienda, educación, ocupación e ingreso económico, relaciones familiares y de apoyo, ocio, esparcimiento, violencia y discriminación.

En cuanto a la salud, se preguntan antecedentes médicos, vacunas, enfermedades, estudios clínicos, visitas al médico, medicamentos, discapacidad, alimentación, actividad física y salud emocional.

Entre las principales enfermedades que se detectaron están hipertensión, diabetes, artritis, cataratas y hipercolesterolemia.

De acuerdo con la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, el 60% de los adultos mayores reportan tener algunas situaciones médicas, pero –comentó– tienen autonomía funcional.

“El grupo uno son quienes viven en condiciones sanas; representa el 35%. El 60% es en el que son aquellas personas que tienen alguna enfermedad o condición, pero que se mantiene el control y con autonomía total. El grupo tres son 4%, son quienes sí dependen de un apoyo y en el grupo cuatro son quienes dependen totalmente del apoyo de alguien”, explicó.

Publicidad

Para la implementación del programa, especialistas del sector salud capacitan al personal de enfermería sobre protocolos nacionales en hipertensión arterial, diabetes tipo dos, obesidad, sobrepeso y enfermedad renal crónica.

“Esta capacitación pues se replica en todo con el que contamos de enfermería. Son cerca de 20,000 enfermeras, va siempre creciendo el número que ya están incorporadas al programa de Salud Casa por Casa. También contamos con un equipo de médicos que están haciendo sus recorridos casa por casa”, señaló.

En la primera visita que realiza el personal médico, se trabaja en el historial médico y a partir de ahí se dará seguimiento a la salud de los adultos mayores y personas con discapacidad.

“En esta primer visita se va a levantar la historia clínica. Hemos hecho el censo en esta primera etapa, el censo continúa hasta alcanzar a visitar a todos, lo estamos realizando, pero ya el personal de enfermería y los médicos levantarán la historia clínica detallada. También se aplicará un cuestionario, se va actualizar conforme ya se haga la visita y la primer consulta y se van a aplicar algunas pruebas”, agregó.

Te puede interesar:

Convocatoria de Salud casa por casa para médicos y enfermeras: estos son los requisitos
Carrera

Gobierno abre convocatoria para médicos en programa “Salud casa por casa”

En la primera visita el protocolo incluye:

-Toma de signos vitales.
-Valoración del estado nutricional.
-Agudeza visual.
-Detecciones y pruebas rápidas de glucosa, colesterol, triglicéridos.
-Capacidad locomotriz.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad