“Le pedí a la secretaría de Gobernación que se comunique con Sara Irene (fiscal) para ver qué es lo que plantean las madres y poder ser coadyuvantes en la investigación para que pues se pueda conocer toda la verdad. Vamos a seguir escuchando, recibiendo a los familiares, a las madres buscadoras”, planteó.
Este martes, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, presentó un informe sobre el caso Teuchitlán, en el que rechazó que el sitio fuera utilizado como un centro crematorio, pero confirmó que era un lugar de adiestramiento usado por el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Esa afirmación provocó que integrantes del colectivo Guerreros Buscadores reclamaran al fiscal por llamarlas ''mentirosas'' .
"Le están mintiendo, presidenta. El fiscal general está acusando a todas las buscadoras de mentirosas. A las mismas madres que su equipo recibió en la Ciudad de México, a quienes aún con su dolor escucharon y se expresaron con respeto; con quienes su equipo compartió lágrimas", plantearon.
También reclamaron que se negara que hay zonas de exterminio en el rancho, pues, advirtieron, hay 17 lotes de restos humanos óseos calcinados.
"Son pruebas suficientes de que estamos hablando de seres humanos, no sólo de una vasija, como afirma el fiscal'', añadieron