Afirmó que hasta ahora no hay indicios de un vínculo entre autoridades y crimen organizado.
“No se han establecido, con toda precisión, vínculos, encubrimientos y coparticipaciones de autoridades locales con los carteles locales que operan en la región, a pesar de que diversas personas secuestradas en dicho inmueble ya lo declararon”, apuntó.
En cuanto a las prendas de vestir qué se encontraron en el rancho, informó que hay indicios de que eran propiedad de sicarios.
“Eran de las personas, de los delincuentes que habían reclutado y adiestraban en ese sitio y por ello dejaban sus ropas para uniformarse y equiparse de conformidad con las características tácticas de dicho cártel delictivo.
Identificaciones ahí encontradas recientemente corresponden a sicarios de cárteles criminales que ya fueron detenidos en otras entidades”, comento.
Sobre la propiedad del rancho, dijo que no se tienen datos ni antecedentes de quién es el dueño.
El fiscal señaló que si las autoridades de Jalisco lo permiten, se realizará una visita, la cual está programada para este jueves 20 de marzo.
Fiscalía de Jalisco colaborará
Salvador González, fiscal de Jalisco, informó que se entregará todo el expediente del caso del rancho Izaguirre a autoridades federales.
''En dicho expediente consta que desde el inicio de la actual administración estatal se han llevado a cabo diversos actos de investigación para avanzar en este caso, por lo que hay 10 personas en prisión'', dijo el funcionario.
González resaltó que se coordina con la Fiscalía General de la República la visita del fiscal Alejandro Gertz Manero a la zona del hallazgo en Jalisco.
También aseguró que se abrirán las puertas del rancho Izaguirre a madres buscadoras, activistas, colectivos y organismos internacionales para que vean directamente el lugar de los hechos.
El fiscal estatal llamó a instalar una Comisión de la Verdad para que se dé confianza a los resultados de las indagatorias.