Marzo es el mes que más incautación de droga reporta en lo que va del año fiscal 2025, que inició en octubre pasado y concluirá en septiembre próximo.
En su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha puesto como una de sus prioridades el combate a las drogas, principalmente el tráfico de fentanilo.
Para que México sea “responsable” y combata la llegada de drogas a Estados Unidos, Trump impuso aranceles a artículos que no están incluidos en el T-MEC.
“Si es T-MEC, es 0%; si no es T-MEC y se mejoran las condiciones en relación al fentanilo, en el caso de nación más favorecida, se reduciría de 25 a 12”, dijo el 3 de abril la presidenta Claudia Sheinbaum .
Marihuana y metanfetaminas, las más incautadas
Los decomisos realizados por autoridades estadounidenses son principalmente de sustancias como marihuana y metanfentaminas.
De los 23,049 kilogramos de drogas incautadas, 15,283 (66%) corresponden a esas sustancias.
A pesar de ser una sustancia prioritaria para la administración de Trump, el fentanilo no es una droga tan incautada. En marzo se decomisaron 344 kilos, de los que 336 (97)% fueron asegurados en la frontera con México.