Publicidad
Publicidad

Sheinbaum analiza diversificar comercio con otros países ante aranceles de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la integración económica con Estados Unidos es fundamental para México, pero también se debe ampliar la relación con el sur del continente y el Caribe.
jue 10 abril 2025 09:10 AM
Sheinbaum-celac-diversificacion.jpeg
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que es importante la integración económica, pero también ampliar la relación comercial en la región de América del sur y el Caribe.

Ante la política arancelaria del gobierno de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se explora la posibilidad de que México diversifique su comercio con otros países de América y el Caribe.

“Hoy con todo el tema de los aranceles, evidentemente, nosotros vamos a seguir con la integración, porque además de que hay un tratado (T-MEC) que le conviene a los dos países, entonces eso va a continuar, pero es relevante preguntarse si no se requieren diversificar los mercados y los países con los que tenemos relación”, planteó este jueves en su conferencia matutina.

Publicidad

Sheinbaum apuntó que la integración económica con Estados Unidos es fundamental, pero México también puede fortalecer su relación comercial con otros países.

“¿Cuál es la región a la que nos tenemos que dirigir que es más cercana en todos sentidos cultural, histórica y regionalmente? Pues es parte del continente, es Americalatina y el Caribe”, comentó.

Este miércoles 9 de abril, la presidenta participó en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), foro en el que planteó realizar una Cumbre por el Bienestar Económico de la región para avanzar en temas como comercio, educación, ciencia, energías limpias y conservación ambiental.

"Considero que hoy más que nunca es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional", afirmó en el encuentro internacional.

La presidenta detalló que en una reunión que sostuvo con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, platicaron sobre la posibilidad de que haya mayor comercio entre ambos países.

“Por ejemplo, los medicamentos. Brasil tiene una industria de medicamentos muy fuerte, incluso, el Estado produce una parte de los medicamentos, entonces si Cofepris y su agencia sanitaria tienen regulaciones similares pues es muy fácil compartir o más fácil compartir equipos médicos, medicamentos”, apuntó.

Publicidad

Tras la participación en su segundo foro internacional, Sheinbaum aseguró que el objetivo de su administración es el bienestar de México, pero también ver por el de la región.

“Por eso es este planteamiento de hacer una cumbre en donde hablemos de qué complementariedades tenemos y cómo podemos ampliar la relación económica entre México y los países de América latina y el caribe”, comentó.

Sheinbaum agregó que uno de los objetivos es que, así como hay relación con Estados Unidos, también se pueda ampliar hacia el sur del continente y el Caribe.

México mantiene diálogo con EU

Respecto al elogio que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, envió a México por no tomar medidas en contra de la imposición de aranceles, la presidenta evitó opinar, sin embargo, dijo que México mantiene diálogo con Estados Unidos y busca trato preferencial en algunos rubos.

"Seguimos en diálogo, lo que no sé es qué tantos países tengan esta apertura. No se trata de comparación sino que nosotros no hemos tomado otras medidas porque estamos en una mesa de trabajo, entonces evidentemente queremos mejores condiciones en acero y aluminio y en automotriz", aseguró.

La presidenta señaló que se mantienen las mesas de trabajo entre funcionarios mexicanos y estadounidenses.

"Hay comunicación, hay una mesa de trabajo y pues esperamos que pueda haber acuerdos. Hemos optado siempre por el diálogo, esperamos que muy pronto podamos tener mejores condiciones", agregó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad