Publicidad
Publicidad

Sheinbaum niega que grupos criminales desplieguen drones en la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se detectó un dron, pero que no pasó la frontera. Destacó que entre Estados Unidos y México hay cooperación.
mié 23 julio 2025 10:52 AM
drones
Steven Willoughby, director del programa antidrones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, informó que han sido detectados más de 27,000 drones muy cerca de la frontera con México.

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que grupos criminales desplieguen drones en la frontera con Estados Unidos como ayer lo alertaron funcionarios estadounidenses.

“En algún momento hubo algún dron que no pasó la frontera. Se está en colaboración permanente, no hay información de nuevos drones que estén en este momento en la frontera”, afirmó.

Publicidad

Este martes funcionarios de Estados Unidos alertaron de la presencia de drones y advirtieron que pueden ser usados para atacar a ciudadanos.

“Casi a diario, las organizaciones criminales transnacionales utilizan drones para transportar narcóticos ilícitos y contrabando, a través de las fronteras estadounidenses, y ejercer una vigilancia hostil contra las fuerzas del orden. Es sólo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la zona de la frontera,”, afirmó Steven Willoughby, director del programa antidrones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos.

Afirmó que, en los últimos meses, fueron detectados más de 27,000 drones muy cerca de la frontera entre México y Estados Unidos.

En su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta aseguró que no hay nada de qué preocuparse y recordó que entre ambas naciones hay colaboración.

“Estamos trabajando en colaboración entre CBP, la Agencia de Aduanas y Migración de Estados Unidos y la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional en la frontera, incluso coordinación de los comandantes de Estados Unidos y de los comandantes de México. Una comunicación directa dentro del marco de las relaciones internacionales. Entonces hay comunicación, hay coordinación, no hay nada en particular de qué alertarse en este momento”, sostuvo.

Publicidad

Sheinbaum recordó que, como parte de esa colaboración, se desplegaron 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera.

“Hay comunicación, hay colaboración, no tendría por qué haber una preocupación adicional porque lo que hay es ocupación”, señaló la presidenta.

Sobre el tipo de drones, Pedro Raymundo Ángeles, secretario de Marina, explicó que se trata de artefactos comerciales.

“Los drones que utiliza la delincuencia son drones comerciales. que compran de recreación y que se han usado en las algunas áreas para sus usos criminales”, indicó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad