Publicidad
Publicidad

EU "bloquea" a cárteles y oficializa su designación como terroristas

En el Registro Federal de los Estados Unidos se formalizó la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
jue 20 febrero 2025 12:17 PM
CJNG-terroristas
El Cartel Jalisco Nueva Generación es una de las seis organizaciones mexicanas que fueron designadas como organizaciones terroristas por el gobierno de Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump oficializó la designación del Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, Cárteles Unidos, La Familia Michoacana y el Cártel del Golfo como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados, a las que señala de haber cometido actos de terrorismo que amenazan la seguridad de los estadounidenses.

Con esta medida, se determinó el bloqueo de bienes e intereses que se encuentren en Estados Unidos y prohibió a los estadounidenses cualquier tipo de transacción con esas organizaciones.

"Las designaciones terroristas exponen y aíslan a entidades y personas, negándoles el acceso al sistema financiero estadounidense y a los recursos que necesitan, para llevar a cabo atentados. Como resultado de las medidas adoptadas hoy, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas hoy que se encuentren en Estados Unidos o que estén en posesión o bajo el control de una persona estadounidense quedan bloqueados, y en general se prohíbe a las personas estadounidenses realizar transacciones con estos. Además, las designaciones pueden ayudar a las acciones policiales de otras agencias de Estados Unidos y otros Gobiernos.

Publicidad

El Departamento de Estado publicó en el Registro Federal la designación como organización terrorista global y organización terrorista extranjera a los seis carteles mexicanos, además del Tren de Aragua y Marasalvatrucha.

“Son personas extranjeras que representan un riesgo significativo de cometer o han participado en entrenamiento para cometer actos de terrorismo que amenazan la seguridad de los ciudadanos de los Estados Unidos o la seguridad nacional”, dice la publicación de este jueves 20 de febrero.

La decisión de designar como Organizaciones Terroristas Extranjeras se tomó tras una revisión de registros administrativos y en consulta con el Procurador General y el Secretario del Tesoro de Estados Unidos.

“Por lo tanto, designo por la presente a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como Organizaciones Terroristas Extranjeras, de conformidad con la sección 219 de la INA. Esta determinación se publicará en el Registro Federal. Las designaciones entrarán en vigor al momento de su publicación”, señala la publicación.

El 20 de enero pasado, tras tomar posesión, Trump firmó una orden ejecutiva para declarar como Organizaciones Terroristas Extranjeras a los cárteles del crimen organizado, al considerar que constituyen “una amenaza a la seguridad nacional” que va más allá de lo que plantea el crimen organizado tradicional y sus actividades.

Publicidad

“Los cárteles han emprendido una campaña de violencia y terror en todo el hemisferio occidental que, no sólo ha desestabilizado a países de gran importancia para nuestros intereses nacionales, sino que también ha inundado a Estados Unidos con drogas mortales, criminales violentos y pandillas viciosas”, plantea la orden ejecutiva.

El gobierno de Donald Trump responsabiliza a las organizaciones mexicanas de inundar de fentanilo sus calles, lo que ha provocado una crisis de salud pública que deja más de 70,000 muertos por sobredosis.

“Las actividades de los cárteles amenazan la seguridad del pueblo estadounidense, la seguridad de los Estados Unidos y la estabilidad del orden internacional en el hemisferio occidental. Sus actividades, proximidad e incursiones en el territorio físico de los Estados Unidos plantea un riesgo inaceptable para la seguridad nacional de los Estados Unidos”, agrega la orden.

Con esa designación, el gobierno estadounidense busca la eliminación total de la presencia de esas organizaciones y de su capacidad de amenazar el territorio y la seguridad de Estados Unidos.

Publicidad

Las organizaciones que hoy son terroristas

El Departamento de Estado informó que la designación tiene como propósito poner fin a las campañas de violencia y terror cometidas por los cárteles internacionales y las organizaciones transnacionales.

Cártel de Sinaloa

Lo señala como uno de los cárteles de la droga más poderosos del mundo y de los mayores productores y traficantes de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia Estados Unidos.

"El cártel de Sinaloa ha utilizado la violencia para asesinar, secuestrar e intimidar a civiles, funcionarios del gobierno y periodistas", dice el comunicado del Departamento de Estado.

Cártel de Jalisco Nueva Generación

Sobre la organización liderada por Nemesio Oseguera, el Departamento de Estado lo señala de ser responsable de delitos como tráfico de fentanilo, extorsión, contrabando de migrantes y huachicol.

"El grupo tiene contactos en todas las Américas, así como en Australia, China y el sudeste asiático. CJNG ha llevado a cabo actos de violencia intimidatoria, incluidos ataques contra militares y policías mexicanos con armamento de grado militar, uso de drones para lanzar explosivos contra las fuerzas del orden mexicanas y asesinatos o intentos de asesinato de funcionarios mexicanos".

Cártel del Noreste

Conocida antes como "Los Zetas", identifica al cártel como una organización transnacional con sede en el noreste de México que se dedica al tráfico de drogas, el secuestro, la extorsión, el contrabando de personas y otras actividades ilícitas.

"CDN recurre a la violencia para ejercer su control criminal, incluidos ataques contra funcionarios públicos en México", dice el comunicado.

La Nueva Familia Michoacana

Identificada como sucesora de “la Familia michoacana”, la califica como una organización transnacional violenta con sede en Michoacán, la cual opera en Guerrero, Morelos y México.

Además de sus actividades de narcotráfico, el secuestro y la extorsión, esta organización ataca a "funcionarios del gobierno y utiliza la violencia, incluidos ataques con drones y explosivos, para ejercer su control criminal y aterrorizar a las comunidades".

Cártel del Golfo

Con sede en el noreste de México, esta organización está implicada en el tráfico de drogas, el secuestro, la extorsión y el contrabando de personas.

De acuerdo con el Departamento de Estado, este cártel emplea la violencia, incluidos los asesinatos de civiles y funcionarios del gobierno, para intimidar a la población y controlar el territorio.

Cárteles Unidos

Es una organización identificada en actividades violentas que han causado numerosas víctimas civiles, militares y de las fuerzas del orden.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad