“Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos", sostiene un comunicado emitido por la Casa Blanca, tras anunciarse la imposición del 25% de aranceles a productos mexicanos exportados a Estados Unidos.
Trump dijo que esta medida en contra de México es por la “amenaza” que representan los migrantes indocumentados y drogas como el fentanilo.
“Necesitamos proteger a los estadounidenses y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos. Hice una promesa durante mi campaña de detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzaban nuestras fronteras y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello”, se pronunció Trump a través de su cuenta de X.
Esta es una de las múltiples acusaciones que ha hecho Trump en contra de México. El 7 de enero pasado, 12 días antes de tomar protesta como presidente del país norteamericano, el político afirmó que México está dirigido por cárteles.
"Tenemos un déficit enorme con México y ayudamos mucho a México. Esencialmente están dirigidos por los cárteles y no podemos dejar que eso ocurra, porque México tiene realmente problemas, muchos problemas, es un lugar muy peligroso", dijo entonces Trump.
El presidente estadounidense sugirió además anexar a México y a Canadá como dos más de los estados de Estados Unidos, pues ambas naciones reciben subsidios, afirmó el pasado 8 de diciembre de 2024.
“Estamos subvencionando a Canadá con más de 100,000 millones de dólares al año. Estamos subvencionando a México con casi 300,000 millones de dólares. No deberíamos estar subvencionando. ¿Por qué estamos subvencionando a estos países? Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en un estado (de Estados Unidos)”, sostuvo Trump en una entrevista con NBC News.