Como parte de sus negociaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se comprometió a catalogar como terroristas a los cárteles de la droga.
"Vamos a nombrar un zar del fentanilo, agregar a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas, asegurarnos de vigilar la frontera las 24 horas del día, los 7 días de la semana y lanzar, con Estados Unidos, una fuerza de ataque conjunta contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo y lavado de dinero", informó Trudeau tras su segunda conversación en el día con Trump.
El gobierno de Estados Unidos responsabiliza a los cárteles mexicanos de inundar sus calles con drogas como el fentanilo, que están causando la muerte de más de 70,000 personas cada año.
El 20 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva para catalogar como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE) a los cárteles y dio un plazo de 14 días para definir la lista.
En su conferencia de prensa, la presidenta consideró que para el combate a organizaciones criminales hay otras vías, siempre con respeto a la soberanía de cada nación.
“Nosotros creemos que no ayuda el catálogo de terroristas y que hay muchas otras formas de colaboración, de coordinación en el marco de nuestra soberanía que podemos utilizar para ayudar a la crisis de fentanilo que tienen en Estados Unidos. Ellos tienen que hacer también obviamente su parte en su país, pero no ayuda el catálogo”, destacó.
La presidenta insistió en que en Estados Unidos se tiene que hacer algo para ayudar a restar el poder de fuego que tienen organizaciones criminales, las cuales se han beneficiado del tráfico ilegal de armas que entran por la frontera norte de México.
“¿Qué pasa en Estados Unidos con las armadoras de armas que arman a estos grupos de manera ilegal? No quiere decir que sea el gobierno de Estados Unidos ni mucho menos, pero que de manera ilegal pues están pasando armas a nuestro territorio”, destacó.