“México es centro de origen y diversidad del maíz, que es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y la base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos. Su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas, producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación como las transgénicas”, dice el cambio propuesto a la Constitución.
Este lunes, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Leonel Godoy Rangel, informó que la iniciativa sobre el maíz tendría cambios hechos por la propia presidenta Claudia Sheinbaum.
"Decirles que esta iniciativa del maíz, de la iniciativa de la presidenta, que el día de mañana va a leer unas modificaciones que le hizo, será mañana en la mañanera, la presidenta va a leer la iniciativa con modificaciones que ella misma le hizo”, dijo el político morenista.
La presidenta presentó hoy la propuesta de cambios en materia de maíz, la cual agrega que el uso de maíz genéticamente modificado deberá ser evaluado.