Publicidad
Publicidad

Así será el primer informe de Claudia Sheinbaum: temprano y sin ir al Congreso

La presidenta informó que de ser invitada a la ceremonia de protesta de los nuevos integrantes de la Suprema Corte, podría asistir por la tarde.
lun 28 julio 2025 11:45 AM
Así será el primer informe de Claudia Sheinbaum como presidenta de México
La presidenta Claudia Sheinbaum informará el 1 de septiembre los avances y desafíos para su gobierno.

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el próximo lunes 1 de septiembre rendirá su primer informe de gobierno sin acudir ante el Congreso, porque no lo considera necesario, y de ser invitada, podría acudir a la toma de protesta de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes fueron electos en junio pasado.

“No es necesario (ir al Congreso). Vamos a hacer el informe, todavía no tenemos exactamente el lugar”, explicó este lunes.

Publicidad

De acuerdo con el artículo 69 de la Constitución Política el presidente debe informar el estado que guarda el país al inicio de cada año legislativo, el cual comienza el 1 de septiembre.

“En la apertura de sesiones ordinarias del primer periodo de cada año del ejercicio de Congreso, el presidente de la República presentará un informe por escrito en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública de país”, establece el texto constitucional.

¿Cuándo es el primer informe de Claudia Sheinbaum?

El 1 de septiembre será el primer informe constitucional que presente Sheinbaum como la primera mujer al frente del Gobierno de México. Ante el Poder Legislativo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, será la encargada de entregar el informe por escrito.

“Por supuesto, lo que sí es constitucional es llevar el informe al Congreso, lo llevará la secretaria de Gobernación y haremos aparte nuestro informe, que ya estamos preparando”, informó la presidenta.

Publicidad

¿Acudirá a la Corte?

La presidenta informó que si es invitada a la ceremonia de la toma de protesta de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), podría asistir.

“Entiendo que va a ser en la tarde la toma de protesta de la nueva Corte y en la mañana haríamos el informe. Entonces, depende si nos invitan a la toma de protesta”, agregó.

Sheinbaum calificó como un día “histórico” el 1 de septiembre porque por primera vez tomarán posesión ministros que fueron electos por los ciudadanos y no llegaron al cargo propuestos por el Ejecutivo y elegidos por el Legislativo.

“Me da mucho gusto que el primero de septiembre sea histórico por la nueva Corte”, indicó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad