De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), México cayó al puesto 140 tras dos años de estar en el lugar 126 de 180 países evaluados. De los 100 puntos posibles, México obtuvo 26, mientras que el puntaje en 2022 fue de 31.
"Los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción 2024 confirman el mandato de la sociedad mexicana: el gobierno debe enfrentar con mayor eficacia la corrupción en México. De acuerdo con el Inegi, en 2023, 83% de las personas consideraron que la corrupción en México sigue siendo un problema ‘frecuente o muy frecuente’. El Inegi informó también que seis de cada 10 mexicanas y mexicanos fueron víctimas de corrupción o extorsión policial en 2023", apunta el informe.
Al respecto, la presidenta señaló que con el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se lograron avances en el combate a la corrupción y así lo demuestra la eliminación de privilegios y el incremento en la recaudación.
“Afortunadamente la percepción de la gente es distinta. ¿Cómo puede explicarse que la recaudación se duplicó casi del (20)18 al (20)24 sin una reforma fiscal? Se acabaron los privilegios, se acabó la corrupción. Todavía hay espacios donde todavía se puede seguir rescatando recursos”, indicó.