Publicidad
Publicidad

Sheinbaum: en seis años hubo avances en corrupción, pero falta “apretar tuercas”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la percepción de los ciudadanos es distinta, en cuanto a que hay un retroceso en el combate contra la corrupción.
mié 12 febrero 2025 11:11 AM
Sheinbaum-combate-corrupcion.jpeg
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que con el expresidente Andrés Manuel López Obrador se inició un cambio en el régimen que implicó el combate a la corrupción.

A pesar de que México retrocedió cinco puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que hay avances, aunque reconoció que falta seguir “apretando tuercas” en ese rubro.

“En seis años no se pudo hacer todo, pero nos toca seguir apretando las tuercas”, dijo este miércoles.

Publicidad

De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), México cayó al puesto 140 tras dos años de estar en el lugar 126 de 180 países evaluados. De los 100 puntos posibles, México obtuvo 26, mientras que el puntaje en 2022 fue de 31.

"Los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción 2024 confirman el mandato de la sociedad mexicana: el gobierno debe enfrentar con mayor eficacia la corrupción en México. De acuerdo con el Inegi, en 2023, 83% de las personas consideraron que la corrupción en México sigue siendo un problema ‘frecuente o muy frecuente’. El Inegi informó también que seis de cada 10 mexicanas y mexicanos fueron víctimas de corrupción o extorsión policial en 2023", apunta el informe.

Al respecto, la presidenta señaló que con el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se lograron avances en el combate a la corrupción y así lo demuestra la eliminación de privilegios y el incremento en la recaudación.

“Afortunadamente la percepción de la gente es distinta. ¿Cómo puede explicarse que la recaudación se duplicó casi del (20)18 al (20)24 sin una reforma fiscal? Se acabaron los privilegios, se acabó la corrupción. Todavía hay espacios donde todavía se puede seguir rescatando recursos”, indicó.

Publicidad

Señaló que, gracias al incremento de recursos, se realizaron obras estratégicas, implementaron programas sociales y se redujo a 9 millones las personas en pobreza.

“Evidentemente lo que hay pues es un cambio de régimen del régimen de corrupción y privilegios a un régimen de honestidad y de servicio al pueblo y vamos a continuar”, indicó.

La presidenta insistió en que si se hubiera mantenido un régimen de corrupción con el gobierno anterior, el expresidente no hubiera dejado el cargo con una calificación de 8, de 10 puntos posibles.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad