Publicidad
Publicidad

La soberanía nacional no es negociable, dice la Sedena

En medio de las tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, afirmó que la soberanía de México no es negociable.
dom 09 febrero 2025 12:50 PM
sheinbaum-marcha-lealtad
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su participación en el evento por el 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia por el 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad: en 1913, el presidente Francisco I. Madero fue escoltado por los cadetes del Heroico Colegio Militar del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional, durante el inicio del golpe de Estado conocido como la Decena Trágica.

Como primera mujer presidenta y primera comandanta suprema en dirigir esta ceremonia, Sheinbaum realizó el pase de lista a los cadetes: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez; así como al teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe.

Publicidad

Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseguró que la lealtad a la patria también involucra a las y los ciudadanos. En medio de las negociaciones entre el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta Sheinbaum, el secretario apoyó la posición de la mandataria al defender la soberanía.

“La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no solo atañe a los militares, se encuentra arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país a las generaciones futuras.

“Estamos conscientes que como lo ha señalado nuestra comandanta suprema, y es una visión compartida por la sociedad misma, nuestra soberanía no es negociable”, afirmó.

Salvador Cienfuegos asiste

El general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa en el gobierno de Enrique Peña Nieto, asistió al evento que encabezó la presidenta Sheinbaum.

El exsecretario estuvo en la segunda fila del templete donde se colocó el gabinete de la mandataria federal. Durante la conmemoración, el general permaneció de pie.

Salvador Cienfuegos se ha mantenido alejado de los eventos públicos, aunque ya fue visto en algunos eventos del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora aparece junto a la presidente Sheinbaum.

El 15 de octubre de 2020 fue detenido por autoridades de Estados Unidos en Los Ángeles, California, acusado de narcotráfico.

El expresidente López Obrador acusó entonces que el gobierno mexicano no fue notificado, por lo pidieron su liberación a Estados Unidos, que retiró los cargos en noviembre de ese año.

Una vez en México, la Fiscalía General de la República lo exoneró y archivó el expediente.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad